El Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020 pretende reducir recursos al campo, dejando en indefensión a miles de familias que viven de uno de los sectores productivos más importantes para la economía, señaló Jorge Manuel Lazo Pech, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), al asegurar que el partido respaldará las necesidades de los ciudadanos.
En conferencia de prensa, calificó como drástica la reducción que se propone a los programas con impacto productivo operados a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), cuyo presupuesto se reduce de 65,434.9 millones de pesos en 2019, a 46,253.1 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos Federal 2020, lo que significa una disminución de 29.3 por ciento.
“No al trato inequitativo a la población rural. En el campo vive el 25 por ciento de la población y solo se le asigna el 5.4 por ciento del gasto total, en donde viven y trabajan los más pobres. Necesitamos programas sociales, pero también programas productivos”, argumentó.
SE SUMAN AL LLAMADO DE LIDER NACIONAL
El líder priista se sumó al llamado que realiza el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, que dirige Alejandro Moreno Cárdenas, al indicar que “eliminar o reducir los programas productivos resulta contrario al Plan Nacional de Desarrollo y los compromisos asumidos por el Presidente de la República, por lo que se requiere impulsar la autosuficiencia alimentaria y el rescate del campo”.
Dijo que es fundamental trabajar con recursos suficientes por un campo ordenado, con seguridad jurídica para todos los que viven en el sector rural.
“Por eso las organizaciones campesinas han pugnado por el desarrollo sectorial y regional, con proyectos productivos que integren las diferentes modalidades de tenencia de la tierra, su capacidad productiva, con un papel determinante en el reparto y solución de conflictos agrarios y de agua, generando estabilidad y paz social”.
Afirmó que mediante el diálogo constructivo con las autoridades, los legisladores federales y las organizaciones de productores, se logrará generar los acuerdos necesarios
“que permitan, por encima de colores políticos, reconstruir el presupuesto para el campo en beneficio de la población más vulnerable, y de la estabilidad social y política del país.
De cara a los retos del país y en un entorno internacional complejo, México demanda de todos los actores cooperación y no confrontación”.