Vivir las artes marciales

50
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Gabriel Angulo Méndez
Gabriel Angulo Méndez

Gabriel Angulo Méndez
*Atrapado por el Karate, lleva desde 1970 practicando la disciplina marcial
*Actualmente es Quinto Dan Cinta Negra y continúa la enseñanza a nuevas generaciones

De practicante de boxeo a iniciador del Karate Do en Campeche, don Gabriel Angulo Méndez, es considerado como uno de los primeros practicantes de esta milenaria arte marcial en esta ciudad, junto a Gonzalo Peraza Guemez; ambos, siguen en la enseñanza y el aprendizaje. De esa generación de karates también se nombran también a Carlos Reyes y Renato Chuc.

En la actualidad el Sensei Gabriel Angulo Méndez, es Quinto Dan Cinta Negra y don Gonzalo Peraza Güemez, es Segundo Dan Cinta Negra y ambos son considerados los fundadores de esta disciplina en Campeche, recibiendo enseñanza de Takashi Ota Numata, Séptimo Dan Cinta Negra.

Pero ¿Cómo inició en la práctica del Karate, don Gabriel Angulo Méndez?
“Originalmente yo era boxeador amateur de guantes de oro, en el antiguo Injuve en 1969, entrenaba con el maestro Renato “El Gavilán “ Chuc, paso un año y oímos que estaban gritando a un lado de las instalaciones y dando golpes y pregunté qué era: ¡es karate!, respondieron y vimos que hacían defensa que en el boxeo es diferente, me pareció interesante y fue el inicio: en 1970 comenzamos entrenando y hasta la fecha seguimos.

¿Qué enseñanza le ha dejado el Karate?
Como persona me gusta ser amable con todos, ser humilde, nunca he demostrado que soy tal grado de Karate Do, nunca he golpeado a alguien que me diga que abusé de mi fuerza y como trabajador, siento que fui un buen trabajador antes de jubilarme, no tengo queja de lo que es el arte marcial como enseñanza.

Don Gabriel Angulo, fue empleado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), como Técnico en Equipo Médico y a la par, practicó Karate. ¿Tiene alguna anécdota que contar?

Fui a muchísimos torneos, competí por muchos años, Campeche tuvo un nivel internacional de primera, cuando íbamos a un torneo y nombraban a Campeche ya nos conocían, al principio ni siquiera sabían donde quedaba, pero con el tiempo sabían que Campeche era un estado fuerte en Karate por la enseñanzas del maestro Takashi Ota Numata.

¿Tiene algún mensaje a la juventud?
Que vayan a los deportes , cualquiera deporte deben practicar y sean buenas personas, lo más importante que sean útiles a la sociedad, que sean buenos muchachos tanto familiarmente y como persona.

El Karate, un arte marcial milenario que se divide en dos vertientes, el conocido como Karate (competencia) y el Karate Do, que se trabaja con niños para darles una formación especial en sus vidas, pues además de hacer deporte, los induce a practicar el respeto, la obediencia, seguridad, entre otras bondades que ayudan a hacer hombres y mujeres con grandes perspectivas futuras.

Y ahora se contará con un nuevo espacio de Karate en Campeche se llama Dojo Kengikan (Escuela del Puño Honorable), ubicado en la Calle Cosa Rica No. 147 A, en el barrio de Santa Ana, frente al antiguo Vivero de Belén.