Campeche, Calkiní y Carmen son los municipios con mayor participación de proyectos durante este año gracias a las estrategias de capacitación que se han implementado en todo el Estado para la formación de creadores, incentivando así la realización y desarrollo de proyectos culturales, informó el secretario de Cultura, Delio Carrillo Pérez.
A pesar de los ajustes presupuestales que se visibilizaron este año, se trabajó conforme a los programas para la optimización de recursos que impacten directamente a la población, enfocándose no solo en los eventos culturales masivos, sino en la formación de más artistas locales de diferentes géneros.
“El municipio de Campeche es quien tiene más apoyo porque es el municipio donde se presentan más proyectos y es que algo que estamos haciendo desde que estamos en esta administración, porque es algo que conozco de toda la vida, es ir a dar talleres a los municipios a través de las direcciones de cultura, abriendo espacios para los creadores de acuerdo con las convocatorias venideras”, detalló.
Explicó que por ejemplo, para Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) se dan cursos y talleres a personas que tienen que ver con apoyos comunitarios y así a los artistas. “Les damos un curso de cómo desarrollar su proyecto y eso nos ha ayudado a que cada vez hayan más propuestas”, agregó.
Señaló que otros municipios con amplia participación en las diferentes convocatorias son Carmen y Calkiní.
“En Calkiní existe una gran demanda de la gente, tanto de creadores como de promotores. En este mismo tenor también encontramos a Hecelchakán, por eso trabajamos en todos los municipios para incentivar una mayor participación”, finalizó.