Incapacidad médica por Internet

17
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Jaime Gutiérrez
Jaime Gutiérrez, Mi retiro y pensión

MI RETIRO Y PENSIÓN
JAIME GUTIÉRREZ M.

El H. C. Técnico del IMSS, ha anunciado que se otorgarán facilidades para que puedan otorgarse incapacidades médicas a través de medios remotos, por motivo del Covid-19.

Así los y las trabajadores afiliados al IMSS, podrán solicitar una incapacidad médica de llegar a presentar los síntomas de la enfermedad; para ello, será necesario llenar un cuestionario de tamizaje, que permitirá saber si procede o no el permiso especial.

Con esta opción, única e histórica en el IMSS, se pretende contribuir a romper la cadena de transmisión del virus y mantener la sana distancia, pues al estar en fase 2, es imposible saber si quien está a su lado, es un vector transmisor de posible contagio.

Lo anterior lo anunció el Dr. el doctor Mauricio Hernández Ávila, director del área de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS; dijo que, quienes resulten contagiados y se les otorgue una incapacidad médica, recibirán por mensajería, un paquete con cubrebrocas, alcohol gel que hace la función de antiséptico bacteriano y un termómetro, a fin de evitar y prevenir el contagio intradomiciliario.

Destaca el Dr. Hernández que, entre menos personas estén en las clínicas, tratando de recibir una consulta, o la correspondiente incapacidad médica por razón del Conavid-19, se evitará la saturación de las clínicas y hospitales, facilitando la continuar en todos los servicios, además de que la medida, ayudará a guardar la sana distancia, a evitar que se tenga que acudir a los centros de atención médica, el contacto con demás personas en el transporte urbano, el uso del automóvil, concentración en bancos para el cobro los subsidios, regresar a casa, etc.

Así que, si usted es un trabajador o trabajadora que presenta signos episodios de tos, fiebre, dolor de cabeza o escurrimiento nasal, deben de permanecer en casa, sin acudir al médico para obtener su incapacidad y tramitarla a través de una llamada o medios electrónicos, con la seguridad de que usted tendrá garantizado el subsidio económico durante los primeros 14 días, “que es lo que dura el cuadro leve de COVID-19”.

De ser necesario, se deberá de llamar al teléfono 800 004 800 o al de su clínica familiar o a través del enlace siguiente http://www.imss.gob.mx/covid-19 .

En caso de agravamiento del padecimiento, al término de los 14 días y exista dolor en el pecho, fiebre alta que no cede, falta de aire y color morado, que requiera de recibir atención en una unidad médica u hospital, la incapacidad médica será prorrogada, por el tiempo que medicamente sea necesario.

Como otra medida muy importante para contrarrestar los efectos de esta pandemia, el IMSS está sugiriendo que todos tomemos el curso en línea COVID-19, en el enlace siguiente http://www.imss.gob.mx/covid-19/cursos . Así que, a protegernos entre todos.