Garantizan derecho a la cultura a pesar de la contingencia

26
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
“El reto más importante es… estimular a creadores y artistas y a promotores a seguir enriqueciendo y alimentando nuestro contexto cultural; nuestro trabajo será encontrar los mecanismos para ello” Delio Carrillo Pérez Secretario de Cultura

Daniel Castillo

Desde diversos ámbitos se sigue reforzando el llamado a la población para que durante la Jornada Nacional de Sana Distancia que comenzó el pasado lunes 23 de marzo, se mantengan el mayor tiempo posible en casa, tomándose acciones que permiten realizar sus actividades desde el domicilio, y en breve, con alternativas culturales y de entretenimiento.

Así lo revela el Secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Delio Carrillo Pérez, destacando que ante este llamado a permanecer en casa se está realizando un replanteamiento de todas las estrategias de la dependencia a su cargo, donde se estará retomando algo con lo que han estado trabajando en los últimos años, que es fortalecer las tareas de difusión y divulgación a través de diversos medios digitales y los medios electrónicos.

Ante la situación actual que se vive dada la pandemia del Covid-19 se busca establecer una estrategia que deberá implementarse a corto tiempo y tiene que ser novedosa y diferente, porque en este caso va a ser la única alternativa que se tendrá para difundir lo que se hace en la materia para seguir ofreciendo contenidos para el público.

“Pero ese no es el reto más importante, el reto más importante es seguir motivando, incentivando y estimulando, la creación y la actividad artística; es decir, estimular a creadores y artistas y a promotores a seguir enriqueciendo y alimentando nuestro contexto cultural, nuestro trabajo será encontrar los mecanismos para ello”, señaló.

Para ello, están trabajando de la mano con la Secretaría de Cultura federal, sumados a la estrategia de Cultura en la Distancia, que busca fomentar la ocupación de los artistas en México, y la difusión de sus trabajos en los medios electrónicos, a fin de cubrir un mayor segmento de población.

De la misma manera, la Secretaría de Cultura estatal, con el apoyo de la instancia federal estará elaborando el proyecto de Campeche Cultura en Casa, con base en una convocatoria donde se busca alentar y estimular la creación artística, la interpretación y difusión, a fin de generar mayores públicos, en este tiempo de contingencia.

“Con base en una convocatoria que daremos a conocer la próxima semana y que tendrá justamente la intención de contar con material para difundirse en redes, materiales que pueden ser de actividades de interpretación artística, pero también de creación, de poesía, de cuento corto, podemos hablar también de talleres para niños, de conferencias, de charlas, todo ello vamos a darle forma en una convocatoria justamente para que podamos seguir motivando a los artistas en este sentido”, detalló Carrillo Pérez.

Además, por parte de los Centros de Formación Artística, establecerán los mecanismos con los maestros para empezar a instrumentar clases en línea, de tal forma que los maestros sigan trabajando, percibiendo su ingreso y, por otro lado, que no se pierdan a los alumnos y a toda la matrícula que ya se tiene cautiva en dichos espacios de formación cultural.

En la implementación de nuevos mecanismos de difusión, de entrada, en la plataforma digital www.culturacampeche.gob.mx, se tendrá un micrositio donde estarán subiendo, por el momento, todo lo que se ha grabado en los últimos dos años de contenidos culturales, a modo de recordar conciertos y eventos que en su momento fueron un éxito, además de trabajar ya con la plataforma de artistas de la Secretaría, con los grupos y talleristas, para ir subiendo también material que permita ir generando la formación de público y ofrecer mayor entretenimiento para disfrutar sin salir de casa.