No hay alerta por los casos de influenza y dengue en la entidad

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Rafael Rodríguez Cabrera Secretario de Salud
Rafael Rodríguez Cabrera Secretario de Salud

Al iniciar la temporada invernal en la región van en aumento los casos de influenza; sin embargo, la cifra es menor a la media nacional, ya que solo hay 12 casos confirmados y no representa una alerta, aseguró el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera.

Dijo que está por finalizar la temporada de vectores y en Campeche hay muy pocos casos de dengue o alguna otra enfermedad de este tipo, en comparación con el resto de los estados del Sureste del país, ya que solo se han confirmado 45 casos en todo el estado, principalmente en la Zona Sur.

“Somos el estado que menos casos de dengue tuvo en la temporada de toda la Zona Sur, y al igual es el estado con menores casos de influenza hasta el momento”, afirmó.

Detalló que “por la temporada tenemos dos riesgos en salud importantes transmisibles, uno es el dengue que ya estamos terminando, pero aún hay casos por la presencia de lluvias y moscos; además por la temporada invernal está empezando la influenza, estamos en el segundo de seis meses”.

La temporada de influenza inicia en octubre y finaliza en marzo, por lo que actualmente es el momento propicio para vacunarse, por lo que lanzó el llamado a la población en general a visitar los diversos centros de salud para aplicarse esta vacuna sin prisas, principalmente a la población vulnerable como son niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas y embarazadas para prevenir esta enfermedad.

Referente a la temporada de dengue, Rodríguez Cabrera dijo que la presencia de moscos y lluvias se debe combatir con la descacharrización, siendo hasta el momento alrededor de 45 casos confirmados en el estado, sin tener decesos hasta el momento, afectando principalmente la Zona Sur del estado; sin embargo, ante los trabajos en conjunto con las autoridades municipales en todo el estado se ha logrado combatir este padecimiento.

Por: Ana Patrica Peña Uj