Candelario Ordóñez Flores
*Su meta es llevar el deporte del Lima Lama a todos los municipios de Campeche
*Hace 17 años que se dedica al deporte, pasando por variantes de artes marciales
Una de las Asociaciones deportivas de Campeche con mayor apego a los requerimientos administrativos es el Lima Lama, que le han conferido orden y estabilidad y buena parte de este logro se debe a un ex deportista, hoy convertido en presidente de esta agrupación que ha puesto en alto el nombre de Campeche.
Candelario Ordóñez Flores pasó de ser un deportista exitoso a un directivo de gran aplicación, que goza de buenas relaciones administrativas a nivel nacional del llamado Lima Lama organizado.
Este directivo inició como deportista en el 6 de enero de 2002, en la ciudad de Campeche, lleva 17 años practicando Lima Lama y su acercamiento con el deporte fue más por deseo de aprender a defenderse. Reconoce que el Lima Lama lo ha ayudado a conocer lugares y personas.
Esa vasta experiencia como deportistas, los pone al servicio de la Asociación que dirige, convertida en una de las de mayor aplicación administrativa en el Estado.
¿Cuándo inicias con la experiencia como deportista?
Competí del 2002-2014, mi primera competencia fue en junio del 2002 en Boca del Río Veracruz, era cinta amarilla y la última competencia fue en noviembre de 2014 en el Estado de México donde obtuve segundo lugar en combate.
¿Y llegaron los sinsabores?
En el 2012, cuando era cinta amarilla, me descalificaron de la competencia por infligir el reglamento, pues no se valía golpear a la cara y yo golpeé tres veces. Fue algo que me dolió para que en dos minutos me descalificaran y decidí que si voy a ir a competir, lo voy a hacer bien y prepararme mejor, y me gustó competir en Combate, en varias modalidades, como Formas, hice Full Contac, Ji jitsu, Kin Boxing y lo más extremo fueron Artes Marciales Mixtas.
Combatí en Cancún, en Campeche y es algo que pude lograr con el Lima Lama, subí a una jaula y me prepare en Ji Jitsu, Lucha Olimpiaca, para mejor mi pateo y boxeo.
En el 2010, hice mi primera pelea en artes marciales mixtas, era cinta negra y la última vez fue en el 2013, hice cinco peleas en una jaula y 14 peleas en un ring, además de Full Contac y Laigh Contac.
¿Cómo llegó a ser presidente de la Asociación de Lima Lama de Campeche?
En abril de 2012, el maestro César Fernández Montiel, presidente de la Federación Mexicana de Lima Lama me invitó a ser parte de la Federación dirigiendo la Asociación en Campeche y por ello se restructuró el Lima lama y se invitó a unos compañeros a trabajar de manera formal con la Asociación, con respaldo de la federación en abril de 2012 y ya estamos en el 2019, con el segundo periodo con trabajo sin descanso.
Un mensaje para los jóvenes:
Hagan lo que les gusta, si son artes marciales siempre le ayudará a mantenerse en condición física y ocupados en cosas positivas y el mensaje es que los jóvenes lo hagan de corazón y por gusto y después de esto, si tiene algún propósito en cuanto al deporte van a lograr muchas cosas y dependerá de las ganas y el empeño y estoy seguro que es posible que logren muchas cosas.
¿Cuáles son los objetivos que siguen?
Con la Asociación de Lima Lama trabajamos desde el 2007 , con la escuela de Santa Lucía, hemos crecido con un grupo de cintas negras, algunos profesores han estado trabajando conmigo, desde hace un par de años, tenemos escuelas en Ciudad del Carmen, Seybaplaya y en la ciudad capital se tiene tres escuelas y ahora se platica con un maestro en Champotón y se busca crecer en Lima Lama, ya tenemos un lugar en el Estado y esperamos expandirnos en un espacio no muy lejano a los 13 municipios.