De acuerdo con información emitida por la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF), en solo tres años los casos de “piratería”, que son asaltos a mano armada a embarcaciones y plataformas en la Sonda de Campeche, pasó de 48 a 200 reportes, un aumento del 400 por ciento, por lo que exhortaron a la Secretaría de Marina-Armada de México a que intensifiquen los patrullajes en la Sonda de Campeche y mares del litoral de Tabasco.
En Carmen no hay representación de ITF, pero mediante correos electrónicos se pidió que dieran su posicionamiento sobre los casos de piratería que se han presentado en este mes, tanto el abordaje a la plataforma Independencia del grupo Carso, como al barco Mares de bandera italiana, en su respuesta se indicó que es alarmante este tipo de hechos que pone en peligro la vida de los tripulantes de estas estructuras.
En nombre del capitán Enrique Lozano Díaz, inspector de ITF (Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte) para México, se indicó que es preocupante pues la creciente incidencia de casos de “piratería moderna”.
Agregó que el problema impactará en los costos de los seguros para embarcaciones que prestan el servicio Costa Fuera (Off Shore) y, además, provoca un impacto sicológico en las víctimas, muchos de ellos trabajadores de la marina mercante.
En el 2016 hubo un registro de 48 casos de piratería, en 2017 la incidencia se incrementó a 150 casos y en el 2018 se reportaron 200 casos, un aumento del 400 por ciento sin que se haya tomado medidas contra este problema. “Se ha triplicado la incidencia de vandalismo no solo a plataformas sino que ahora también atacan a pescadores, a quienes les roban hasta el combustible”, dijo.
Cabe destacar que el Colegio de Marinos Mercantes en Ciudad del Carmen no se ha pronunciado al respecto a pesar de que es su personal, a bordo de las embarcaciones afectadas, los que son lastimados por los delincuentes al realizar los abordajes ilegales a barcos mercantes.
Por: Gabriel Viche