Credencialización de Q.Roo a campechanos es legal: INE

65
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Luis Guillermo de San Denís Alvarado Díaz.
Luis Guillermo de San Denís Alvarado Díaz.

El Instituto Nacional Electoral (INE) no realiza acciones particulares a cada entidad federativa del país, sino que tiene la obligación de brindar el servicio a cualquier mexicano que así lo solicite aclaró el Vocal de la Junta Local Ejecutiva Luis Guillermo de San Denís Alvarado Díaz; todo esto por la supuesta credencialización ilegal del INE de Quinta Roo a personas de Campeche, en la franja que se disputan las entidades.

“A partir de una reforma reciente podemos sacar de cualquier parte de la República credenciales para votar en todos los módulos, es decir, una persona de Tijuana puede venir a sacar una credencial en Campeche, esto implica los tramites que tienen que hacer”.

Y agregó “El INE solo promueve la rectificación de datos de los ciudadanos, en todo caso los ciudadanos que están libremente acudiendo a los módulos a hacer un trámite, está ejerciendo ese derecho y nosotros estamos cumpliendo una obligación”.
Explicó que en el llamado Punto de Unión Territorial (PUT) coexisten alrededor de cuatro mil 500 personas, que para el INE están en un mismo plano, y serán los ciudadanos quienes decidan en qué estado desean registrarse para hacer valer sus derechos democráticos, sin embargo es un tema totalmente jurídico.

“La realidad es que en el último corte que tenemos hemos visto que se ha mantenido los parámetros de 700 personas para Q. Roo y cuatro mil de lado de Campeche, el INE no decide de quién es cada territorio, le compete a las autoridades y desafortunadamente hay acciones de Quintana Roo, pero ya fueron impugnadas”, acotó el funcionario.

“RECORTES AL INE, INJUSTOS”

En otro orden de ideas el INE Campeche lamentó el recorte para la institución por más de mil 70 millones de pesos, planteado en el Presupuesto de Egresos 2020, señaló que sería histórico en la víspera del proceso electoral del 2021, pero garantizó que los ciudadanos no serán afectados en sus solicitudes a la institución como la credencialización.

Aseguró que el presupuesto que el organismo electoral solicita para sus acciones se amerita y se ha respaldado cada peso implementado en los procesos, afirmó que no está “inflado”, y por ello consideran que no debieron recibir recortes.

El funcionario electoral calificó como una injusticia la disminución de ocho por ciento de lo que se había presupuestado para las operaciones de este año, previo al proceso electoral del 2021, y que a los partidos políticos no se les recortara sus financiamientos.

“Es un importante recorte, el más grande que ha sufrido en la historia, no sabemos que es lo que va afectar, pero sí sabemos que estamos obligados a darle garantías al ciudadanos a través de su credencial para votar, todos los trámites cuestan dinero, son programas específicos que ya están proyectados y esperemos que el análisis y re distribución que hagan las oficinas centrales no impacten estos trabajos”, argumentó.

Presentan SICEEN del 2017-2018

La junta local Ejecutiva del INE en Campeche presentó el Sistema de Consulta de la Estadística de las Elecciones del Proceso Electoral 2017-2018 (SICEEN), herramienta de utilidad para observar y verificar la consulta estadística del proceso electoral 2017-2018; podrá ser observado por cualquier ciudadano, y podrá ser instrumento para el diseño de campañas y estrategias de los partidos políticos.

Lo anterior lo explicó el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva Luis Guillermo de San Denís Alvarado Díaz, quien precisó que la plataforma cuenta con más de 60 mil gráficas y tablas de cada una de las elecciones en cada distrito; arrojará índices de participación, candidaturas ganadoras a los cargos públicos, fuerza electoral de los partidos políticos y candidaturas independientes, voto desde el extranjero, entre otro datos numéricos de utilidad pública.

“Es un instrumento que servirá a todos lo que están inmersos en los procesos electorales, a los estudiosos, ciudadanos, pero particularmente a los partidos políticos para diseñar las campañas que vendrán meses adelante, para que puedan llevar a cabo sus análisis, sus proyección y que pudiera servir para focalizar en donde necesiten hacer más trabajo y ver donde ganaron o perdieron, cuales fueran las condiciones de participación de cada uno de los municipios y distritos”, informó.

El funcionario electoral mencionó que la estadística electoral que se puede consultar en este sitio, contiene los resultados electorales definitivos del Proceso Electoral 2017-2018, que resultan de la etapa del proceso electoral, éstos dictámenes contiene el cómputo final y las declaraciones de validez de las elecciones correspondientes, para el uso y consulta de todos los campechanos, así como los estudiosos en materia electoral o a quién le interese el tema de las votaciones, la cual se aloja en la página https://siceen.ine.mx.

Resaltó que a nivel nacional Campeche se ubica entre los cinco primeros lugares de participación, como se ha registrado en todos los procesos electorales; lo que significa el interés de las familias por participar en la democracia del país.

Por su parte la Vocal de Organización Electoral, Karen Marisol Amézquita Pavía, detalló que se dio a conocer la estadística electoral, por sección, municipio, distrito, entidad federativa y circunscripción plurinominal, una vez concluido el Proceso Electoral, con el propósito de otorgarle máxima publicidad, contribuir al fortalecimiento de la confianza y la participación ciudadanas en la vida democrática del país; presentado en forma atractiva en un conjunto de datos que corresponden a las tablas de resultados electorales a diferentes niveles de desagregación de las votaciones del año pasado.