
La transparencia y rendición de buenas cuentas es una de las políticas fundamentales de la rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), Cindy Saravia López, y en esta línea de acción tomó protesta al Comité Académico de Transparencia en Obras Universitarias, integrado por docentes y alumnos de las distintas especialidades de la Facultad de Ingeniería.
Este comité le permitirá a la UAC el incremento de opciones a soluciones acorde a requerimientos, así como soluciones óptimas, seguras y económicas, además de contar con el respaldo técnico de la Facultad de Ingeniería a los procesos de verificación de la Contraloría, así como asegurarse de la transparencia en el uso de los recursos públicos en las obras.
La rectora sostuvo que hoy son tiempos de hacer más con menos, lo que los obliga a tener un manejo más cuidadoso de los recursos. En este sentido, al integrar este comité, se busca consolidar la cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
Entre las finalidades también se encuentra supervisar el uso y aplicación de los recursos presupuestales en materia de
obra; aprovechar las capacidades académicas de docentes y alumnos de esta universidad; llevar a cabo la programación de las acciones para identificar y delimitar las conductas específicas que deberán observarse en las situaciones relacionadas a la planeación, contratación o desarrollo de las obras de la institución.
Posteriormente, Cindy Saravia asistió a un foro con los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para conocer de manera directa los requerimientos de esta comunidad, para actuar en su atención.