Que uno de los temas que siempre causan discusión, que a muchos enoja incluso, es el de los presupuestos, en específico el dinero que se destina para los órganos electorales y, por ende a los partidos políticos. Ahora lea polémica ha regresado debido a que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC) aprobó por mayoría de votos el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020, por un monto total que asciende a los 286 millones 371 mil 508.52 pesos, distribuidos en tres rubros.
Que el documento presentado considera 68 millones 502 mil 605.52 pesos por concepto de financiamiento público que podrán recibir los partidos políticos y la agrupación política estatal; 161 millones 393 mil 383 pesos para gastos de operación del IEEC, y 56 millones 475 mil 52 pesos para el inicio del Proceso Electoral Estatal Ordinario 2020-2021.
Que, sin duda, son cifras elevadas, e incluso ni los propios consejeros electorales están convencidos. Fue el caso de la consejera electoral Susana Pech Campos, quien expresó su determinación de votar en contra del proyecto de presupuesto presentado, al explicar que no se detalló el gasto operativo que plantea el órgano electoral. Sin embargo, la mayoría de los consejeros y los representantes de los partidos políticos sí avalaron solicitar ese presupuesto. Y claro. Ni modo de ponerse en contra de sus propios beneficios.
Que llama la atención que el presupuesto solicitado, y que deberá de ser avalado o modificado por el Congreso del Estado, tiene un aumento de cerca del 115% comparado con el dinero recibido para este año. Como se sabe, el próximo no será año electoral, aunque el IEEC argumenta que necesitarán recursos para la “preparación de las elecciones”. El caso es que en una época de austeridad y casi recesión económica, el monto millonario solicitado para los partidos y órganos electorales no va de acuerdo con la realidad.