Con la finalidad de sumarse a las acciones por la preservación del medio ambiente y combatir el cambio climático, jóvenes estudiantes del Plantel 19 del Colegio de Bachilleres del Estado de Campeche (Cobacam), ubicado en el poblado de Lerma, plantaron 140 árboles que deberán cuidar hasta su graduación de la institución.
El programa “Reverde Ser Campeche” consiste en la siembra y atención de árboles en centros escolares y sus alrededores para generar espacios verdes en coordinación con instituciones públicas y privadas. En esta ocasión se contó con la participación del Instituto de la Juventud del Estado de Campeche (Injucam), en conjunto con Somos Sinergia A.C., la Fundación Pablo García y el Cobacam.
El director del Injucam, Eduardo Arévalo Muñoz y los alumnos plantaron los primeros seis árboles de Neem y Maculis de los 140 que se donaron a la institución.
Arévalo Muñoz exhortó a los jóvenes a hacer conciencia por el entorno que cada vez da más señales de un inminente cambio, por lo que es responsabilidad de las nuevas generaciones sumarse para detener el deterioro de la biodiversidad.
“Se espera replicar el programa en otros municipios del Estado con la misma cantidad de árboles”, agregó.
HAY QUE ACTUAR, AFIRMAN
Por su parte Jorge Esquivel Ruiz, director general de la Fundación Pablo García, alentó a los estudiantes a cuidar de estas plantas y desde sus círculos de acción promover el cuidado por la naturaleza.
“Somos muy buenos para quejarnos del calor y de las inundaciones, pero somos malos para ponernos en acción, (…) no basta con sembrar un árbol, pero lo importante viene después, cómo vamos ayudar a que esos árboles crezcan”, acotó.
Luis Andrés García Carpizo, presidente de Somos Sinergia A.C., dijo que la plantación de árboles que se realizó favorecerá a recuperar espacios más naturales y en un futuro para la mejora en la calidad del oxígeno.
Las actividades se realizaron en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se festeja el 5 de junio. Habrá otras acciones dar seguimiento a los objetivos sostenibles y el Acuerdo para la Sustentabilidad de la Península de Yucatán.