Con la participación de 32 alumnos, el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras (CELE) de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC) realizó el CELE Music Fest 2019, evento en el que tuvieron oportunidad de poner en práctica lo aprendido a través del canto y la actuación.
El espectáculo fue coordinado por el director del CELE, Ruperto Ortiz Ávila, quien estuvo al pendiente de la organización y ensayos de los alumnos, los cuales dejaron todo su talento y conocimiento en el escenario.
El evento se realizó como parte de las actividades de fin de curso, con el objetivo de que los alumnos demuestren sus progresos en el aprendizaje de idiomas como inglés, francés, italiano y chino mandarín.
Apoyados de sus docentes como Wang Quiannan, maestra de chino mandarín que se lució en el canto, los estudiantes presentaron bailes, DJ battles, karaoke, solos y dance performances.
EXPOSICIÓN SIGUE ABIERTA
Por otra parte, la Dirección de Difusión Cultural de la UAC recordó que se encuentra abierta al público, desde el pasado 28 de mayo hasta el 24 de junio, la Exposición de Grabados “Del Capricho al Disparate Dalí-Goya”, en el Centro Universitario de Exposiciones.
Se trata de 80 grabados de los artistas españoles Francisco de Goya y Salvador Dalí, en los que se muestra la genialidad con que interpretaba al pintor aragonés y los integraba en el universo surrealista imperante en la obra del excéntrico autor catalán.
La muestra es propiedad de la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), de Barcelona, España, y en cada uno de los grabados el espectador podrá admirar a un Dalí transformando en surrealismo para volverlos caprichos y disparates dalinianos.
Destacó que próximamente llegarán otras exposiciones de gran renombre de países europeos, gracias a la gestión y respaldo del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.