Mantiene la CNC respaldo a productores de “La Joya”

152
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La Confederación Nacional Campesina (CNC) mantendrá su respaldo a la Unión de Productores Cañeros del ingenio “La Joya”, para que la empresa garantice los derechos de los productores y el pago total que les corresponde.

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Campeche de la CNC, Wilberth Ruiz Poot, dijo que las organizaciones locales de abastecedores de caña de azúcar, que abarca la Asociación de Cañeros de Campeche A.C., y la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar A.C.

Han manifestado ante las autoridades federales y estatales lo que está ocurriendo con la controversia que se tiene con el ingenio Impulsora Azucarera del Trópico S.A. de C.V., a cargo del ingenio “La Joya”, propiedad de Carlos Jorge Seoane Castro.

Aseveró que hasta ahora la directiva de esa empresa no se ha responsabilizado por realizar el acta de fin de zafra, en donde precisamente se resuelve todo lo inherente a la cosecha correspondiente al ciclo 2018-2019.

Ruiz Poot dijo que los compañeros cañeros han calificado esa situación como una burla y falta de respeto, ya que los representantes industriales no entienden la demanda del sector y que aducen que no cuenta con las facultades legales para tomar acuerdos.

Comentó que los cañeros han comprobado en las juntas del Comité de Producción Cañera que el ingenio ha incumplido con el programa de molienda establecido, donde la empresa se comprometía a industrializar toda la caña estimada en un máximo de 156 días, una vez que terminara la cosecha desde mayo del presente año.

“Lamentablemente, eso no ha sucedido y ello impidió que se industrializara toda la caña contratada en el tiempo acordado, y que se quedara sin moler producción, lo cual representa un duro golpe para los cañeros no poder cosechar su materia prima, que además es el sustento de sus familias, ocasionándole serias deudas propias del cultivo de caña”, aseveró.

Agregó que por esa razón, han exigido el pago total y el cien por ciento de las cañas verdes, quemadas, paradas y las cortadas en campo, toda vez que se demostró que las causas que las originaron son imputables a “La Joya”.