
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) espera al menos mantener un presupuesto para el campo campechano de alrededor de 290 millones de pesos para el 2020, cuando en el 2018 fue de 500 millones de pesos, entre recursos federalizados y estatales, aseveró su titular, José Ignacio España Novelo.
Reconoció que ante los recortes al gasto federalizado del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2020, debido a las nuevas políticas públicas, uno de los sectores que se ha venido desmantelando ha sido precisamente el agropecuario.
Sin embargo, señaló que ello no significa que el Gobierno del Estado no estará atento a las demandas de productores locales del campo campechano, sino por el contrario, atenderá las necesidades más prioritarias del sector productivo.
Pues manifestó que la derrama del sector agropecuario en la entidad representa más de 8 mil millones de pesos anuales.
Tan solo en el 2019, se ha venido trabajando con presupuesto acorde a los recursos que se puedan alcanzar en lo que falta del presente año y pese a las dificultades financieras, el Gobierno del Estado tiene muy claro y sabe de la verdadera vocación agropecuaria de los productores locales.
Agregó que para el 2020, la SDR está luchando con las debidas gestiones pertinentes ante el gobierno federal actual y el Poder Legislativo Federal, para que no desaparezca el programa de concurrencia en el campo, ya que es uno de los principales instrumentos con que cuentan las entidades federativas para atender de manera oportuna al sector agropecuario.
“La verdad que si es complicada la situación, pero eso no quiere decir que estemos buscando pretextos para no trabajar y no atender al sector agropecuario, ya que la instrucción del gobernador Carlos Miguel Aysa González es priorizar en las acciones del agro campechano y se tiene confianza de que con el respaldo de las gestiones del mandatario estatal el 2020 será un año de mucho trabajo y en equipo entre los productores y los tres órdenes de gobierno”, finalizó.