Rescata la Sedena a 141 migrantes

30
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La 33ª. Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha rescatado a 141 migrantes en lo que va del año principalmente en el municipio de Escárcega, Calakmul y los aeropuertos de la ciudad capital y Ciudad del Carmen, informó el comandante de la zona, Vicente Antonio Contreras Gómez.

En entrevista explicó que si bien las tareas migratorias no le competen a la Sedena si han colaborado para el freno migrante bajo el concepto de “rescate” por el riesgo que estas personas corren al momento de emprender su migración en busca de mejores oportunidades, poniéndolas a salvo y presentándolas ante las autoridades para su debido proceso.

“Nosotros participamos no como una fuerza de contención propiamente sino en el marco de coadyuvar con el Instituto Nacional de Migración con la cual ya hemos tenido algunas reuniones de forma específicas de forma tal que podamos participar con ellos y con las diferentes autoridades para garantizar la seguridad de los migrantes.

En este caso el concepto que utilizamos para este propósito es el rescate de migrantes para llevarlos ante las autoridades y garantizar su seguridad, alojamiento, alimentación, atención médica, de niños, jóvenes y adultos y evitar en algún momento dado algún incidente que pueda afectar la integridad física”.

De esta manera, precisó que el número de personas “rescatadas” corresponden a diferentes áreas del estado, sin embargo, la parte norte correspondiente al municipio de Escárcega es donde más presencia de migrantes se ha observado al igual que en el entronque de Calakmul.

Las inmediaciones de Kobén también han sido un filtro efectivo en el Plan Nacional de Migración, sin descartar quienes intentan migrar a través de las terminales aéreas del estado.

Vacantes en la Guardia Nacional

Por otra parte, el comandante Contreras Gómez confirmó el interés por parte de la juventud campechana para integrarse a las filas de la Guardia Nacional sumándose así una opción más de reclutamiento a las habituales como el Ejército, Fuerza Aérea y la Armada de México.

“Sí ha habido un interés, una demanda por parte de los jóvenes que se desean incorporar a la Guardia Nacional con esta nueva opción que le permite obtener, de acuerdo a la Ley, ingresos, desarrollo profesional, participación en el marco de la seguridad y dar continuidad al proyecto del señor presidente”.