
A partir de enero, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de Campeche, contará con un nuevo producto crediticio, se trata de “Unamos Créditos” el cual permitirá unir créditos disponibles entre familiares para la obtención de un patrimonio de mayor plusvalía, así lo confirmó el representante de la dirección general, Rafael Lezama Minaya, durante el anuncio de la Feria de la Vivienda y la Feria de Soluciones de Cobranza.
En conferencia de prensa, detalló que las ferias forman parte de las estrategias de acercamiento con la ciudadanía para que conozcan a cerca de los servicios y ofertas que ofrece el instituto, así como los nuevos horarios de atención para la resolución de dudas y asesoría en general.
Así los próximos días viernes, sábado y domingo más de 13 empresas constructoras ofertarán las viviendas disponibles en la entidad, mientras que los asesores del Infonavit están al pendiente de aquellos que deseen hacer un trámite o la reestructura de alguna deuda pendiente.
“En ambos casos, los derechohabientes pueden tener la certeza de que cada caso se analiza desde lo particular, no se busca arrebatar patrimonios, sino por el contrario, que todos los campechanos cuenten con una vivienda digna fruto de su trabajo y esfuerzo. Así estas ferias se realizarán mensualmente tanto en Campeche como en Ciudad del Carmen
De esta manera, la Feria de la Vivienda y la Feria de Soluciones de Cobranza se llevará a cabo del viernes 6 hasta el domingo 8 de diciembre en el Centro de Atención y Servicio Integral (CESI) ubicado en Av. Miguel Alemán No.16 de 8:30 AM a 6:00 PM el día viernes, de 10 de la mañana a 6 de la tarde el sábado y el domingo de 10 de la mañana a 3 de la tarde para que todo aquel derechohabiente interesado en la obtención de un crédito de vivienda o el análisis de un retraso en sus pagos.
ATERRIZARÁN PROYECTOS
Por otra parte confirmó que será a partir de enero cuando los derechohabientes tengan acceso a un nuevo producto de crédito, el cual les permitirá fusionar créditos entre padres e hijos, o entre hermanos para acumular un mayor monto que permita el acceso a una vivienda con mayor plusvalía.
En este sentido, lamentó que la Ley de Fraccionamientos en la entidad lleve muchos años sin ser actualizada, lo que ha sido factor determinante para el encarecimiento de la vivienda, no obstante dijo, se trabaja para que el próximo año se puedan aterrizar proyectos de vivienda unifamiliar con un costo máximo de 450 mil pesos.
“La vivienda en Campeche es muy cara pero también hay diversos factores que no han permitido una vivienda económica como el hecho de que la Ley de Fraccionamiento sea muy antigua y obliga a que haya lotes de 8 por 15 metros, encareciendo con ello la vivienda. Y pues hacemos un exhorto a todos nuestros legisladores para que nos apoyen renovando esa Ley de Fraccionamientos para el beneficio de los futuros acreditados, hoy derechohabientes”.
por: Anabel Martínez