El INE destruye 4,735 credenciales de elector

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Ernesto Rodríguez Juárez encabezó el evento público para transparentar el proceso.

En sesión de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE) del Instituto Nacional Electoral (INE) en Campeche, en la que están representados los siete partidos políticos con registro a nivel nacional, se realizó la lectura y destrucción de cuatro mil 735 credenciales que fueron devueltas por los ciudadanos al momento de realizar un nuevo trámite.
También fueron destruidas aquellas micas retiradas de los módulos de atención en virtud de que sus titulares fallecieron o fueron suspendidos de sus derechos políticos por una autoridad competente, reveló el vocal del RFE en la entidad, Ernesto Rodríguez Juárez.
En el evento público, se destruyeron 14 discos compactos que contenían información electoral para la actualización del sistema informático con el que operan los módulos de atención ciudadana, por lo que una vez cumplido su cometido pasa a formar parte del material de desecho.
“Estas acciones permiten dar cumplimiento a los principios rectores del INE, ya que se da mayor certeza y transparencia a la integración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores que se utilizará en las próximas elecciones; también garantiza la confidencialidad de la información que los ciudadanos proporcionan al RFE”, señaló.
Por otra parte, reiteró que las micas con recuadro “18” perderán vigencia como instrumento para votar y como medio de identificación, por lo que serán dadas de baja a partir del 1 de enero del 2019.
En el caso de Campeche, se tenían más de 60 mil credenciales de este tipo a principios del 2016 y se han renovado hasta la fecha 33 mil, lo que representa un 56 por ciento. Quedan por actualizar 26 mil credenciales.
Exhortó a los ciudadanos que aún cuentan con una credencial de este tipo a que acudan a los módulos de atención y realicen la renovación de su documento para contar con una identificación vigente.
El INE ofrece la oportunidad de programar una cita a través del 01 800 433 2000 o bien en su página pública www.ine.mx, lo cual permite reducir el tiempo de espera de la ciudadanía en el módulo.

Información: Daniel Castillo