Discriminan a pueblos indígenas

27
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Durante varios días, artesanos indígenas vendieron sus productos en el Parque Principal.

Artesanos agrupados en el Frente Campesino Independiente “Emiliano Zapata” (Freciez), se retirarán del Parque Principal después de 20 días de ventas y actividades culturales, aunque no todo es “miel sobre hojuelas”, ya que hay instituciones que aún no respetan los derechos de los indígenas como la Comuna, que exigía el pago de cuotas, pese a los acuerdos que se tenían.

El líder del Freciez, Luis Antonio Che Cu, señaló que en Campeche pese a los acuerdos establecidos y las normas que rigen a los pueblos indígenas, la Comuna les pedía el pago de 100 pesos semanales a cada uno de los artesanos durante su estancia en el Parque Principal, por lo que espera que la discriminación a los pueblos indígenas acabe.

Dijo que ayer concluyeron las actividades que se llevaron a cabo en el marco de la conmemoración del 172 aniversario del inicio de la guerra de castas, que encabezaron diversos personajes de la Península como Jacinto Canek, Cecilio Chi y Jacinto Paat, entre otros.

NO RESPETAN LEYES

Sin embargo, señaló que han sido miles los indígenas que han muerto en la búsqueda de respeto y dignidad para ellos y sus pueblos, mientras que cada sexenio realizan foros de consulta en el tema indígena, sin que este sector sea atendido como realmente se necesita, al no respetar las leyes y acuerdos nacionales e internacionales.

“Nosotros aquí también seguimos en la lucha con el hostigamiento que existe de las autoridades, que esperemos que ya no se dé, porque de parte del Ayuntamiento ya no entorpecerían el trabajo que estamos llevando a cabo, porque todavía en días pasados se tenía hostigamiento contra nuestra gente, ya que a nuestros artesanos que son patrimonio cultural del estado no se les dan esas facilidades para comercializar sus productos”, detalló el líder campesino.

Por: Ana Patricia Peña Uj