
En un ambiente pletórico de alegría y devoción, la comunidad de la Parroquia de San Antonio de Padua en Samulá culminó por todo lo alto sus fiestas patronales, con una procesión en la que se contó con la participación de los gremios.
Después de la celebración eucarística, los feligreses se sumaron en procesión por las principales calles de la comunidad con la imagen del patrono, San Antonio de Padua, que en esta ocasión estuvo acompañada de la imagen de la Virgen de Fátima y las reliquias de San Francisco Marto y Santa Jacinta Marto, videntes de esta advocación de la Virgen María.
A ritmo de jarana, con el tradicional baile “Cabeza de Cochino”, los gremios se sumaron a la columna de fe y jubilo que recorrió las principales calles del poblado, y que al concluir disfrutó de un espectáculo de juegos pirotécnicos.
Cabe destacar que la fiesta de San Antonio de Padua es una de las que mayor arraigo tienen en el Decanato San Román, de la Diócesis de Campeche, y que se caracteriza por la alegría y participación de su gente.
Sacerdote de la Orden Franciscana, predicador y teólogo, San Antonio, nació en Portugal, pero adquirió el apellido por el que lo conoce el mundo, de la ciudad italiana de Padua, donde murió y donde todavía se veneran sus reliquias.
El Papa León XIII lo llamó “el santo de todo el mundo”, porque su imagen y devoción se encuentran por todas partes, así como también es conocido como “Doctor Evangélico”, ya que escribió sermones para todas las fiestas del año.
San Antonio de Padua es patrono de las mujeres estériles, los pobres, los papeleros, losviajeros, los albañiles y los panaderos.
POR: NOEMI HEREDIA