Concluye diplomado de literatura mexicana

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El diplomado duró seis meses divididos en 40 sesiones impartidas en la Biblioteca Campeche.

Con excelentes resultados concluyó el diplomado en línea “Literatura Mexicana del Siglo XX” que ofreció el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través de la Secretaría de Cultura del Estado (Secult).
El diplomado fue posible gracias a las gestiones de la actual administración ante la Federación, y se impartió en la Biblioteca Campeche en 40 sesiones, con la asistencia de más de 25 escritores, académicos e investigadores que forman parte o estudian la literatura mexicana.
En la clausura se destacó la labor de la Secretaría de Cultura en colaboración con Educal, y de la Coordinación Nacional de Literatura del INBA para realizar muchos trabajos de investigación.
Durante los seis meses que duró el diplomado “Literatura Mexicana del Siglo XX” se abarcaron temas como el modernismo y el origen de las corrientes de la literatura mexicana contemporánea.
Éstos temas se dividieron en cuatro módulos que son: “Nuevos paisajes. El fin del Modernismo y la Literatura de la Revolución”, “Una Literatura Contemporánea: Grandes Voces”, “Descubrimientos y Nuevos Cauces: el Medio Siglo” y “Diásporas y Dispersiones. El Fin del Siglo XX”.
Las sesiones fueron coordinadas por Ingrid Solana y cada módulo tuvo la participación de exponentes en literatura contemporánea como Gonzalo Celorio, Vicente Quirarte, Felipe Garrido, David Olguín, Hernán Lara Zavala y Armando González Torres, además de los investigadores Blanca Estela Treviño, Evodio Escalante, Lucía Melgar, Patrick Johansson y Fabienne Bradu.