Asesinos de la prevención

19
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La alternancia política que se ha vivido en el país no fue indicador de cambio alguno en cuanto a la fuerza ciudadana arremolinada en torno a una persona y a un ideal.
Dicen que “no hay peor ciego que aquel que no quiere ver”

R E F L E X I O N . . . A N D O
GASPAR ARIEL HERRERA F.

“Los factores psicosociales en el trabajo consisten en las interacciones entre el trabajo, el medio ambiente, el grado de satisfacción laboral y las condiciones de organización por una parte, y por otra, la capacidad de los trabajadores, sus necesidades, su cultura, su situación personal fuera del trabajo, todo lo cual puede influir en la salud, el rendimiento y la satisfacción en el desempeño de la tarea”. C.M.O.I.T – O.M.S.

Cuando Napoleón estableció la diferencia entre su estatura y su capacidad, dejó en claro que las medidas no se toman de los pies a la cabeza sino de la cabeza al infinito, pero ojo, tomando la cabeza como punto de reflexión, para ser causa y origen de triunfos y derrotas, por su capacidad de pensamiento y organización, generadora de la confianza basada en la disciplina y el respeto a su grandeza como hombre y como militar, siendo siempre su arma demostrada, la efectividad de sus ESTRATEGIAS; luego entonces ahí puede haber alguna respuesta para quienes se ahogan en un vaso con agua al pensar en que hay que beberla de un solo trago para aspirar a más y más, o de quienes se suben a un ladrillo y al mirar hacia abajo se sienten tan alto que se marean y sin más caen estrepitosamente por no pensar que si ya estás ahí, no hay que mirar hacia abajo sino prepararse para el siguiente escalón, siempre para el siguiente escalón.

Es poco entendible que se creen tantas cosas (Instituciones, Organizaciones, Infraestructura,) que con bombos y platillos son anunciados como las últimas maravillas para salvar al mundo, y al cabo del tiempo ser criticadas como entes fraudulentos que en el pecado llevaron la penitencia, “sin liderazgo, dirección y compromiso” nada funciona.

El seguimiento a cada acción fortalece la efectividad, el conocimiento del material humano y sus capacidades permite la correcta ubicación para un desempeño óptimo, el cuidado de una relación directa que cierre el paso al chisme y al rumor, permitirá identificar a la manzana podrida y en la justicia proteger a las demás frutas del canasto; en fin, trabajo de titanes para quienes su único acierto es estar y esperar el próximo puesto para el que no necesita sabiduría ni aprendizaje.

Hoy un bichito chino (imagínense al original) nos demuestra cuanto se ha escrito, la enorme debilidad de no estar preparados para contingencia alguna cuando tan solo se vive para un presencia de eterna fiesta y no se piensa en que si la tierra gira, pudiera esto originar un resbalón que haga caer hasta a quien más firme se siente plantado en este planeta; se exhiben las carencias hospitalarias, la capacitación del personal para atenciones adecuadas, el equipo hasta antes de esto desconocido e inalcanzable, la siempre y eterna falta de medicamentos, aún los más esenciales, el abuso del personal que condiciona y exhibe la falta de control y compromiso laboral, el no saber qué hacer con la sociedad, con las industrias, con las instituciones, buscando que inventar para salirse del paso y así justificar un trabajo al que no se estaba acostumbrado, y que a diferencia aquí se muestra la cruda realidad de las consecuencias de las ideas que no atinan al blanco, y que demuestra que la MALA ORGANIZACIÓN Y PLANEACIÓN…ASESINOS DE LA PREVENCIÓN!