
Con 1.5 millones de pesos se impulsarán 27 proyectos de las 130 solicitudes que en Campeche se recibieron dentro de la convocatoria 2020 del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Campeche (Pecda), adelantó el titular de la Secretaría de Cultura (Secult), Delio Carrillo Pérez.
En entrevista, el funcionario estatal dejó en claro que la Secult estatal trabaja todos los días y no ha dejado de hacerlo aún en estos tiempos de contingencia sanitaria por el Covid-19, por lo que se ha buscado llegar a todas las edades, pero igualmente abarcando todas las disciplinas y todos los géneros, incluidos la niñez y la juventud.
En ese sentido, dijo que se cerró la convocatoria del Pecda 2020, donde se recibieron más de 130 solicitudes de creadores locales, y se promoverán 27 proyectos, para lo cual se destinará 1.5 millones de pesos.
“Con eso vamos a seguir alentando y estimulando la producción artística en la entidad y, sobre todo, entre las nuevas generaciones”, mencionó.
“La actual administración pública estatal estimula la creación artística de jóvenes campechanos talentosos, porque la mejor inversión que se puede hacer es en el capital humano que tiene la entidad”, expresó.
La intención es fomentar el desarrollo de actividades y proyectos académicos, musicales, de artes visuales, literatura y teatro, entre otras disciplinas.
Carrillo Pérez destacó el interés y la importancia que le está dando el gobernador Carlos Miguel Aysa González a la búsqueda y creación de espacios para que los jóvenes creativos demuestren su talento, pero que además, éste sea impulsado a otros ámbitos.
El Pecda es una iniciativa del Gobierno estatal, que a través de la Secretaría de Cultura mediante la vinculación cultural, tiene como propósito fundamental estimular la creatividad y el talento artístico de los campechanos, con el fin de impulsar el desarrollo cultural en el estado.
Con estos estímulos se ha respaldado a creadores, intérpretes, ejecutantes, artistas plásticos y visuales, poetas, escritores, jóvenes en formación artística, grupos artísticos, así como estudiosos de la cultura, convirtiéndose en el principal programa promotor de la creación artística y cultural.
Jurado especializado
Por otro lado, el funcionario indicó que “hay jurado especializado que califica los proyectos que presentan los artistas, y luego serán insaculados y sorteados ante notario público, pero que quede claro que no va a servir para abonar ninguna estrategia de corte político o ninguna otra preferencia, por lo que los resultados son responsabilidad del jurado, el cual se conforma previo a una selección mediante una ánfora”.