Suman esfuerzos para la protección de las mujeres

24
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La presidenta del Patronato del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa, encabezó el evento ante decenas de champotoneras.

La presidenta del Patronato del DIF Estatal, Victoria Damas de Aysa, asistió a la presentación de la App Campechana 911 en el municipio de Champotón, donde expresó que las instituciones estatales refrendan una vez más, su compromiso de trabajar coordinadamente por la protección de la ciudadanía y de las mujeres.

La puesta en marcha de esta aplicación representa un gran paso para que las campechanas puedan informarse y actuar a través de su teléfono celular, ante alguna situación de violencia; y esta acción es fortalecida con la participación conjunta de las instituciones involucradas, detalló Damas de Aysa.

“La violencia, en cualquiera de sus expresiones, es una acción que ofende, lastima y marca la vida no sólo de la mujer, también de la familia y de la sociedad.

Haremos sentir a las mujeres, que ninguna está sola, porque cuenta con el respaldo de instituciones comprometidas con su bienestar”, manifestó al reiterar su reconocimiento a todas las instituciones que hacen posible este proyecto que brindará atención, protección y seguimiento a las usuarias.

En su intervención, el titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) Manuel Lanz Novelo, dijo que el estado de Campeche es el que tiene el menor índice delictivo en el país, inclusive por debajo de los estados vecinos.

Por ello el combate a la delincuencia debe hacerse con redoblado esfuerzo para conservar lo que hemos logrado y seguir avanzando, ya que un descuido y falta de precaución podría hacer caer los buenos resultados.

En este día –añadió– anunciamos también la instalación de cuatro cámaras de videovigilancia más llegando a tener un total de 16 en Champotón.

A la presentación que se realizó en el Salón Solidaridad del Ayuntamiento, asistieron también la directora general del SEDIF, Sonia María Castilla Treviño y el subsecretario de Atención para el Desarrollo de la Población Indígena de la SEDESYH, Yamaral Sulú Palafox, en representación del Secretario de Desarrollo Social y Humano, Christian Castro Bello.