Refuerzan vigilancia con nuevos arcos de seguridad y cámaras

58
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Miguel Ángel Campos, Fernando Bolívar Galera y Omar López Valladares, en conferencia de prensa.
Miguel Ángel Campos, Fernando Bolívar Galera y Omar López Valladares, en conferencia de prensa.

Se invierten 65 millones de pesos en la tercera etapa del proyecto de videovigilancia que el Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP) ejecuta en gran parte del estado y 18 millones de pesos más en la instalación de seis nuevos arcos de seguridad en carreteras estatales y federales por lo que, pese a las afectaciones vehiculares que las obras han causado, autoridades piden paciencia y comprensión para lograr un bien común que beneficie a todos.

En conferencia de prensa y en compañía del director del Centro de Enlace Informático, Omar López Valladares y del responsable de la implementación del proyecto de video-vigilancia, el director general del C5 Fernando Bolívar Galera subrayó que para el término de este año el estado contará con 600 cámaras de videovigilancia y 26 arcos de seguridad para garantizar la seguridad de la entidad en los principales cruces y avenidas, así como en las colonias consideradas importantes en los estudios de campo de la estrategia de seguridad.

Señaló que esta tercera etapa incluye la instalación de 210 cámaras en total, de las cuales 97 se van a instalar en la ciudad de Campeche y el resto al interior del estado, por lo que resulta importante explicar a la ciudadanía de que se trabaja en algunas arterias principales como en Ciudad Concordia, Avenida Gobernadores, Avenida López Mateos y las salidas de la ciudad.

“Precisamente estamos en la etapa en la que se está concluyendo la fase de trabajo que nos va a permitir tener 17 puntos de monitoreo inteligentes (postes) que es donde se instalan las cámaras en diferentes partes de la ciudad, y los trabajos necesarios para instalarlos incluyen la excavación para el poste y la cablería lo que ha resultado en algunas inconformidades por parte de los automovilistas que al pasar por estas canalizaciones es equivalente a pasar un tope, por ello explicamos el proceso y pedimos su paciencia y comprensión, asegurándoles que se trabaja con la mayor rapidez y eficacia que un trabajo bien hecho nos permite”.

En este sentido, señaló que tanto la excavación para la instalación de los postes como la de los canales para la cablería que dará conexión a las cámaras son necesarias y se trabaja en tiempo récord para cubrir con asfalto nuevamente los tramos y que las vialidades no se vean afectadas, por lo que se espera que los trabajos de los primeros 15 postes estarán concluidos la próxima semana, iniciando con la instalación de dos postes más en el malecón de la ciudad, a la altura de Moch-Couhó y Avenida Resurgimiento.

Fernando Bolívar Galera enfatizó que todas las reparaciones a las vialidades que se hayan visto afectadas son responsabilidad de la empresa contratada por lo que la ciudadanía puede estar segura de que ningún Ayuntamiento o el propio Gobierno del Estado destinará recursos para ello.

“Todo eso está contemplado dentro del contrato que se celebró con la empresa, no se causarán gastos adicionales al Gobierno del Estado o alguno de los ayuntamientos sino que la empresa se tiene que hacer responsable de todo lo que se pudiera haber afectado como parte del proceso de implementación de nuestro sistema de videovigilancia”.

Cabe señalar que la implementación de las cámaras está a cargo del Consejo Estatal pero la operatividad de las mismas es responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

MÁS BLINDAJE

Por su parte, el director del Centro de Enlace Informático, Omar López Valladares, también dio a conocer los avances que en materia de Registro Público Vehicular (Repuve) se han alcanzado con los arcos de seguridad, señalando que desde su implementación se ha logrado la ubicación de 700 vehículos con reporte de robo, por lo que ya se trabaja en la instalación de 6 arcos de seguridad más en diferentes carreteras federales y estatales de la entidad para continuar fortaleciendo el blindaje del estado.

“Se estima que los trabajos concluyan en noviembre y los arcos estarán instalados en Calkiní, Champotón, Candelaria, Carmen y Campeche. Por nuestra parte, también ya se ha hablado con la empresa asignada para que traten de ocasionar el mínimo de molestias a la ciudadanía. Cabe señalar que con esta instalación cerraremos el año con 26 arcos de seguridad”.

Van por implementación
de Chip en motocicletas

Ante la constante petición de la ciudadanía para que las motocicletas también cuenten con un registro ante el Repuve que pueda ayudar a la localización de este tipo de transporte en caso de robo, López Valladares señaló que ya se trabaja en un proyecto para su inclusión, mismo que podría concretarse a finales del primer semestre del próximo año.

“No hay solución a nivel nacional todavía, ni siquiera el Repuve nacional lo ha implementado pero nosotros ya tenemos un avance de un 70 por ciento, estamos haciendo pruebas y calculando su financiamiento porque queremos que su implementación sea en beneficio de la ciudadanía sin ningún costo. Funcionaría de manera similar a lo que es el Repuve, a través de un chip que nos permita su localización dentro del estado”.

En este sentido, señaló que actualmente se tiene un registro aproximado de 90 mil motos por lo que la implementación de este proyecto beneficiaría a un sector importante de la población, que si bien al ser de alcance estatal el monitoreo de la motocicleta en caso de robo se limitaría a la entidad, también servirá para dar alcance a aquellas motocicletas involucradas en algún hecho delictivo como el robo a transeúnte o a comercio.