Legisladores locales ratificaron el nombramiento de la Secretaria de la Contraloría y aprobaron una reforma la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado, para incorporar una excepción que permita utilizar en los vehículos automotores un polarizado de mayor intensidad al regularmente permitido.
Como parte de los trabajos atendidos durante la sesión ordinaria de ayer martes, los integrantes de la Mesa Directiva dieron lectura al documento enviado por el gobernador del estado, Carlos Miguel Aysa González, en el cual manifiesta su decisión de nombrar a Elvira López Gómez, como titular de la Contraloría estatal.
En cumplimiento a lo ordenado en la ley Orgánica de la Administración Pública estatal, los legisladores determinaron dar su voto unánime a la propuesta del Poder Ejecutivo, por lo que ha quedado debidamente validado el nombramiento y la integración de López Gómez al gabinete estatal.
De igual manera, fue aprobada por unanimidad la propuesta de reforma a la Ley de Vialidad, Tránsito y Control Vehicular del Estado, para que se pueda permitir el uso en los vehículos que circulan por la entidad, un polarizado de mayor intensidad al que está estipulado, por motivos de salud.
Esta excepción tiene la finalidad de salvaguardar el derecho a la salud de personas que padezcan algún tipo de enfermedad o afección de la piel y que deban evitar en la medida de lo posible exponerse a la luz solar para evitar los efectos dañinos de los rayos ultravioleta.
Con esta reforma, bastará la exhibición del justificante expedido por médico especialista o institución de salud pública, ante la autoridad que lo requiera para que opere esta excepción.
Antes, los legisladores aprobaron un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de la Administración Pública Federal, para que se liberen de inmediato los recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2019 destinados al campo, que a la fecha no han sido ejercidos a pesar de que fueron aprobados en tiempo y forma por la propia Cámara de Diputados.
Solicitaron también que restituyan en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2020 los fondos que le fueron descontados al sector agropecuario correspondiente al presente ejercicio fiscal y, una vez aprobado, se emitan de inmediato las reglas de operación, en cumplimiento a la normatividad en materia de transparencia y combate a la corrupción, restituyendo también los programas productivos para el campo.
Como parte de los trabajos agendados, fue remitido a comisiones, para un mayor análisis, una propuesta de punto de acuerdo por el que se busca exhortar al Director de Petróleos Mexicanos, a implementar las acciones y medidas necesarias, que le permita a Pemex Exploración y Producción, disponer de forma inmediata de fondos en caja.
Esto, para el pago de facturación ingresada al segundo trimestre de 2019 para el pago de adeudos a proveedores e informe por escrito a la Comisión de desarrollo energético sustentable el monto total en que se encuentra la deuda a proveedores, entre los que se encuentran empresas locales.
En asuntos generales hicieron uso de la tribuna legislativa los diputados Claudia Muñoz Uicab, en relación al Día Internacional de la Mujer Rural; José Luis Flores Pacheco, propuso una iniciativa para expedir la Ley de Austeridad del Estado de Campeche; Álvar Eduardo Ortiz Azar, con un punto de acuerdo para exhortar a los 11 Ayuntamientos del Estado a que atiendan de manera urgente la problemática de los basureros clandestinos y cumplan con los reglamentos municipales.