Recortes impactan en la vigilancia ambiental

12
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
“Hay un compromiso con el medio ambiente, por lo que no escatimaremos recursos, apoyo y trabajo para la atención de siniestros” Alejandro Moreno C. Gobernador

Los recortes federales al presupuesto hasta en 50 por ciento dificultan acciones como la vigilancia ambiental a reservas como la Biosfera de Los Petenes, admitió en entrevista el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, quien en otro tema aseguró que se avanza en la negociación de las Zonas Económicas Especiales (ZEE).
El titular del Ejecutivo Estatal lamentó que lo sucedido en la reserva de la Biosfera de Los Petenes con los incendios registrados, por lo que, dijo, se está trabajando conjuntamente con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado (Semarnatcam) y el Gobierno Federal, al respecto, pues hubo un recorte de más del 50 por ciento de los recursos federales, lo que afecta en gran medida acciones como la vigilancia y atención a riesgos de las instancias ambientales y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) que ocurre en una zona tan importante, preciosa y tan cuidada como debe ser la Biosfera de Los Petenes.
“Pero hay un compromiso con el medio ambiente, por lo que no escatimaremos recursos, apoyo y trabajo para ese tipo de situaciones, para ir de la mano con el Gobierno de la República para la atención de ese tipo de siniestros”, señaló.
“Se trata de un tema de recursos, porque en la cuestión de riesgos y de las acciones de la Conafor y medio ambiente se sufren recortes muy duros y ello también afecta en la contratación de personal, para el pago de vigilancia, pero vamos a colaborar y respaldaremos las acciones federales para atender esos acontecimientos”, afirmó.
Agregó que igualmente los gobernadores han planteado al Presidente temas como la seguridad, el medio ambiente, salud y educación, de manera coordinada, ya que en las entidades federativas hay una escasez de recursos, por los recortes significativos al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019.
“Por eso tanto, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la gobernadora y gobernadores estamos trabajando para hacerlo de manera coordinada y poner lo que está en nuestras manos y alcance, sobre todo en el tema de seguridad que le compete a todos y si tuviéramos todos los recursos que se necesitan, pues los pondríamos, pero cuestiones como la Guardia Nacional debe salir del presupuesto federal”, aseveró.

FRUCTIFICAN GESTIONES
Respecto a las negociaciones con el Gobierno de la República, Moreno Cárdenas aseguró que le fue muy bien con las autoridades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ejemplo de ello es que ya se recibieron los recursos para concluir el nuevo Puente de la Unidad y se cumplirá con todos los compromisos, con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Igualmente aseguró que se sigue trabajando con el tema de las Zonas Económicas Especiales, también con la Secretaría de Economía, por lo que se le dará un giro para trabajar en los polígonos, a fin de que sean polos de bienestar y al mismo tiempo de desarrollo, por lo que no ha sido una gestión intensa.
“Entonces tenemos un gabinete estatal que trabaja de manera muy comprometida y metiéndose en la política nacional”, aseguró.
Por otra parte, Moreno Cárdenas se dijo respetuoso de las actividades proselitistas de la ex gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega, quien al igual que él, busca la dirigencia nacional del PRI.
“Ya vendrá en tiempo y forma y en su momento la convocatoria para la dirigencia nacional del PRI, pero siempre le he dicho a Ivonne que con nosotros tiene las puertas abiertas, que se le quiere, que se le aprecia, al igual que a todos los otros aspirantes”, manifestó.
“Ahora nosotros tenemos que darles resultados a los campechanos y después, a los mexicanos, porque lo que queremos políticos comprometidos, que piensen en el beneficio de todos los ciudadanos”, agregó.
Asimismo, expuso que en el proceso interno para la elección de la nueva dirigencia del PRI nacional, quienes van a votar son los militantes del PRI y los que estén en el padrón reconocido por ese partido.
“Tengo entendido que el presidente Andrés Manuel López Obrador no está registrado en ese padrón, y al final del camino, será una decisión de los priístas, entonces, él no vota, nosotros tenemos una relación de respeto y de trabajo institucional”, dijo.
En cuanto al proselitismo de Ivonne Ortega, de que se estaría o se está exponiendo ante la dirigencia, cuando ni siquiera ha sido emitida la convocatoria, señaló que eso es una responsabilidad del Comité Ejecutivo Nacional, de los organismos electorales.
“Aunque estamos muy contentos porque el proceso lo va a llevar, coordinadamente, el Instituto Nacional Electoral (INE), el cual será amplio, participativo, donde habrá de decidir con plena libertad y lo que siempre he dicho es que hay que tener congruencia, respetar la legalidad, respetar los tiempos, y que no haya promoción, porque no hay ni si quiera convocatoria y muchos ya andan recorriendo el país”, aseveró.
Dijo que él esperará a que salga la convocatoria, a que haya reglas, y respetar los tiempos para participar. “Pero además todos los priístas nos conocemos; los priístas saben quiénes han trabajado y quiénes no, yo soy una gente del partido y lo que quieren los priístas, es un priísta, no alguien que diga que es priísta; que haya sudado la camiseta, que estemos trabajando con la gente”, manifestó.
Finalmente, dijo que la participación del Instituto Nacional Electoral (INE) para su aval en el proceso interno del PRI, da certeza, certidumbre, participación, transparencia y respeto total.

Y ADEMÁS
Más seguridad
Alejandro Moreno Cárdenas se manifestó contento que Campeche se encuentre dentro de las 10 ciudades con mayor percepción en el tema de seguridad por parte de la población y que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (Inegi).
“Eso es percepción y en la realidad, el estado con la menor incidencia delictiva por cada 100 mil habitantes, es Campeche, que es el número uno, lo cual cuenta mucho, lo cual no quiere decir que no hay delitos, pero estamos trabajando en ello”.