Las ferias de San Román y San Francisco tuvieron gran aceptación en los tianguis turísticos nacionales, por lo que se prevé la participación de paseantes a éstas y otras actividades tradicionales y culturales del Estado en los próximos meses, aseguró el director de Desarrollo Económico, Turismo y Competitividad del Municipio de Campeche, Roberto Cuevas Noriega.
Señaló que desde principios de este año comenzó la promoción de estas festividades, las fiestas patrias y el tradicional Día de Muertos en la calle 59, que también incluye el origen de la tradición con los altares de muertos, la realización de pibipollos y el ritual que se organiza en cada hogar.
“La actual administración fortaleció las estrategias de difusión para que más visitantes vengan a conocer lo que Campeche tiene para ofrecer. En conjunto con la Secretaría de Turismo se hace un paquete en el que se vende el Estado con las tradiciones de varios municipios; afortunadamente la gente está interesada en conocernos y se tuvo buena aceptación que seguro veremos reflejada en los próximos días”, insistió.
Detalló que en el caso de las ferias de San Román y San Francisco, se enfocan en las actividades culturales y religiosas que dan origen a esta tradición y algarabía campechana, por lo que la promoción se realiza sin la mención de la cartelera artística. Además, no se tiene la confirmación de las presentaciones hasta unas semanas antes de las actividades.
VACACIONES DE VERANO
Por otra parte, aseguró que durante el periodo vacacional de verano se alcanzaron buenos resultados en turismo nacional, consolidando a Campeche como el destino favorito de las familias mexicanas.
Anunció que en breve se realizará una conferencia de prensa para presentar los números finales de ocupación, afluencia y derrama económica junto con la Secretaría de Turismo.
“Aún podemos ver turismo en las calles, en el malecón y otros puntos, pero ahora en su mayoría extranjeros, debido a que los nacionales han regresado a sus actividades, mientras que el turismo internacional comienza a escapar de los climas fríos que imperan en sus países de origen”, agregó.
PUESTOS Y JUEGOS NO AFECTARÁN TRÁFICO EN SAN ROMÁN
Aparte, el coordinador de Carnaval y Fiestas Tradicionales del Ayuntamiento de Campeche, Manuel Dzul Chiquini, informó que la Feria de San Román contará con un centro de mando representado por autoridades de Cultura, Protección Civil y la Fiscalía General del Estado de Campeche (Fgecam) para garantizar la seguridad de los paseantes a la tradicional fiesta en honor al Cristo Negro.
Señaló que en los alrededores de la parroquia de San Román ya se han instalado más de 50 puestos, entre venteros de plásticos, ropa, esparcimiento de azar, juegos mecánicos, artesanías y trastes.
“Estamos listos para la inauguración que será hoy a las 8 de la noche, a un costado del atrio de la iglesia. Después del arranque oficial tendremos un número final de espacios y este año tendremos de nueva cuenta juegos grandes en las inmediaciones”, dijo.
Aseguró que, como en años anteriores, la prioridad será mantener libres las calles aledañas al pasaje de San Román, con la finalidad de que vecinos del barrio puedan realizar sus actividades sin afectaciones.
“Hacemos lo posible por mantener la algarabía de la fiesta sin perjudicar a los vecinos; se mantendrá abierta la calle 10 y 10B para no afectar el tránsito, solo se está cerrando la calle 10 en la parte lateral a la parroquia, la calle trasera y las laterales al Monumento a la Madre, donde se han instalado los juegos mecánicos y el centro de mando”, añadió.
Tras la apertura habrá actividades culturales en el kiosco del parque con la presentación de la Charanga y el Ballet del Ayuntamiento de Campeche, así como el baile popular en el teatro lírico amenizado por el grupo musical Luna Azul.
Información: Anabel Martínez Torres