Daniel Castillo
Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador y presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), fue considerado como el mandatario estatal que mejor desempeño ha tenido durante el 2018 de todos los del país, con lo cual suma otro reconocimiento más no solo a su gestión actual, sino a los obtenido durante toda su trayectoria profesional en la política.
Esta no es la primera ocasión en el año en que el mandatario estatal recibe una distinción, pues apenas el 18 de octubre recibió la estatuilla “Guerrero Valores”, otorgado por la revista Valores, en reconocimiento al compromiso que ha asumido para transformar Campeche.
El galardón, por cuestiones de agenda, lo recibió en su representación el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Ricardo Medina Farfán, en una ceremonia donde se señaló el trabajo realizado por Moreno Cárdenas para impulsar la promoción de las riquezas histórica, cultural y natural de la entidad, así como fortalecer su clima de paz y tranquilidad.
Antes, en septiembre de este mismo año, el Gobernador recibió dos reconocimientos más, por su liderazgo y por la planeación que ha llevado en los primeros tres años de su gobierno; ambos los recibió personalmente en la Ciudad de México.
El primero, por la organización editorial que publica la revista Líderes, que lo consideró dentro de su lista de los 300 personajes más influyentes del país en la categoría Poder Ejecutivo, donde el Gobernador dijo estar convencido que el federalismo se impulsa no solo políticamente, sino también económicamente.
El segundo, por la agrupación Alcaldes México, que le entregaron el premio por el buen manejo de los recursos públicos, la gran labor de gestión y una estricta disciplina financia, siendo así uno de los mandatarios estales que por primera vez recibe un reconocimiento de la organización a nivel nacional.
LOS PARÁMETROS DE MEDICIÓN
Ahora, el portal informativo por Internet SDPNoticias.com, en su análisis político que realiza cada año para identificar a los 10 mejores gobernadores del país y al peor, colocó a Alejandro Moreno Cárdenas en primer lugar, seguido por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez.
Cabe destacar que estos dos últimos comenzaron su gestión hace menos de un mes, pero son colocados en la posición por las altas posibilidades que tienen de realizar una gestión administrativa exitosa al tener varios aspectos económicos, políticos y sociales a su favor, tales como el propio Poder Legislativo.
El portal SDPNoticias.com explica que, como cada diciembre, presentan en una primera entrega a los 10 mandatarios estatales mejor calificados durante el año, basándose en tres puntos fundamentales:
La medición del nivel de aceptación del mandatario ante sus gobernados. Un análisis de las acciones positivas realizadas en el año que fueron consignadas como tales en los medios de comunicación locales y nacionales. Se consideraron los reactivos seguridad pública, nivel de inversión y atención a los más necesitados. Así como la medición de las acciones de política-política que le hayan significado comentarios positivos en los medios y que se convirtieron en elementos auxiliares de gobernabilidad en sus respectivas entidades. En este rubro, pudo ser fundamental el haber obtenido la presidencia de la Conago.
La publicación, disponible para consulta pública desde el jueves, señala que en esta ocasión colocó el nombre de los mandatarios y una breve explicación, a modo de resumen, del por qué son colocados en dicha posición, dividiendo el ejercicio en tres partes, con 10 gobernadores cada una.
De manera textual, la publicación señala:
“1.- Alejandro Moreno Cárdenas, Campeche. El popular Alito logró para su entidad un presupuesto para 2019 con alza importante. Además, su buena relación institucional con el presidente Andrés Manuel López Obrador lo convirtió en el mandatario del sureste que concertó el ánimo de los gobernadores de la región para apoyar el proyecto del Tren Maya. Alejandro Moreno recibirá en su momento en su entidad la dirección general de Pemex, con todo lo que ello implica. Bien ganado el primer entre sus pares por Alejandro Moreno Cárdenas”, concluye el texto.
A modo de precisión, la publicación cita el agradecimiento del portal informativo por la asesoría recibida para realizar este ejercicio de calificar a los gobernadores, proporcionada por el Instituto Mexicano de Opinión, dirigida por el reconocido encuestador César Morones, cuya empresa está calificada como una de las más profesionales por la organización mundial de mediciones con sede en Tempere, Francia.
SU TRAYECTORIA POLÍTICA
Dentro de las responsabilidades que ha asumido durante su trayectoria profesional, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas fue electo en 2002 como síndico de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Campeche, en 2003 diputado federal por la vía plurinominal a la LIX Legislatura, y en 2006 fue electo senador de la República por Campeche.
De 2007 al 2009 fue secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a partir del 2012, secretario de Operación Política del mismo. Concluyó su periodo como senador de la República, donde fue presidente de la Comisión de Juventud y Deporte e integrante de las comisiones de Derechos Humanos, Salud y Reforma del Estado.
En 2012 fue electo nuevamente como diputado federal a la LXII Legislatura por la vía de representación proporcional, presidiendo la Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados. En 2015 fue electo gobernador de Campeche, asumiendo el cargo el 16 de septiembre del mismo año. Este año es electo presidente de la Conago, en el periodo diciembre 2018-mayo 2019.