Será en punto de las 11 de la mañana de este miércoles siete de agosto, cuando el gobernador del Estado, Carlos Miguel Aysa González, dé cumplimiento al mandato constitucional con la entrega del informe por escrito al Congreso del Estado, correspondiente al periodo 2018-2019.
En un protocolo que se estima con una duración de 40 minutos aproximadamente, el mandatario estatal aprovechará el recinto legislativo para dirigirse a los campechanos, excluyendo así de la agenda el tradicional discurso político en el Centro Internacional de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.
AGENDA
De acuerdo con los avances que se tienen, ese día tras la ofrenda floral y guardia de honor al pie del monumento a don Pablo García y Montilla, ubicado en la explanada del Congreso del Estado con motivo del CLXII aniversario del inicio de la emancipación política de Campeche y el CLV aniversario de la Constitución Política local, el mandatario estatal asistirá a la sesión solemne de recepción del Cuarto Informe de Gobierno, que iniciará a las 11 de la mañana en el recinto legislativo.
Después del pase de lista, verificación de quórum, apertura de la sesión, serán nombrados los integrantes de las comisiones de ceremonia, para después tener un breve receso que dé paso a la recepción de los representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial.
Una vez reanudada la sesión, el Gobernador del Estado entregará por escrito del Cuarto Informe de Gobierno y hará uso de la palabra.
El evento protocolario concluirá con la clausura de la sesión y la entonación del Himno Campechano.
Gira por los municipios
No obstante, la cercanía con la ciudadanía que ha caracterizado al gobernador Carlos Miguel Aysa González desde su nombramiento, se confirmará tras el periodo de comparecencias, pues en lugar de un evento protocolario en la ciudad capital con motivo del Informe de Gobierno, realizaría una gira en los municipios del Estado.
En la gira de trabajo dará a conocer las obras y acciones más importantes que se llevaron a cabo en el cuarto año de administración, uno por cada eje rector del Plan Estatal de Desarrollo.
Es decir: Igualdad de Oportunidades, Fortaleza Económica, Aprovechamiento de la Riqueza, Sociedad Fuerte y Protegida, y Gobierno Eficiente y Moderno.