
Con la finalidad de apoyar el aprovechamiento escolar de jóvenes campechanos y para que cuenten con herramientas tecnológicas que les sirvan ante los nuevos retos del aprendizaje, el gobernador Carlos Miguel Aysa González hizo entrega de 682 computablets del programa Aprende de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesyh), con una inversión de 3.7 millones de pesos.
Ante alumnos de nivel medio superior y superior con promedio de excelencia (de 9 a 10), de 54 escuelas públicas, el mandatario estatal expresó que con estas acciones se atenúan desigualdades sociales y se construyen caminos más parejos las juventudes de la entidad.
“Cuando los recursos del pueblo se destinan a fortalecer la formación de las nuevas generaciones, no se gasta, sino se invierte, y es la forma más rentable para un estado de asegurar la mejor preparación de sus hombres y mujeres”, expresó.
Señaló que su gobierno ha fortalecido los programas de apoyo para darle las herramientas tecnológicas que le permitan tener un mejor desempeño, como es el caso de Aprende de la Sedesyh.
“Hoy hacemos entrega de estas computablets en el marco del esfuerzo permanente de mi gobierno, por dotar a nuestros jóvenes estudiantes de las herramientas tecnológicas que requieren para un mejor desempeño, además este programa ha fortalecido los procesos formativos y se ha convertido en un aliciente para alcanzar mayores metas en la vida escolar”, dijo.
“Invertir en su talento y capacidad es la mejor apuesta que Campeche puede hacer, porque su voluntad no tiene límites y su energía es inagotable; ello permitirá mover su entorno, su vida y su futuro”, externó.
Dijo que de los 682, el 54% son estudiantes de nivel media superior y el 45% son de nivel superior: 53% son mujeres y 47% hombres, en diversos planteles como los centros de Bachillerato Tecnológico Agropecuario # 169 de Bécal; Tecnológico Agropecuario # 62 de Escárcega; Tecnológico Forestal # 7; CBTIS # 9 de Campeche; Colegio de Bachilleres, telebachilleratos comunitarios, Universidad Autónoma de Campeche, Instituto Campechano, Escuela de Agricultura y Agronomía de Calkiní y Escuela Normal de Licenciatura en Educación Especial.
Por su parte, la estudiante de tercer semestre de Ingeniería Química en la Universidad Autónoma de Carmen, Arely Vichique Morales, dijo que las computablets son una herramienta importante para que puedan continuar con su formación académica y pidió a las autoridades seguir invirtiendo en temas educativos y no retirar este tipo de programas que motivan a los estudiantes.
Al evento asistieron el titular del Poder Judicial, Miguel Ángel Chuc López y del secretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis y el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López.
Pide Aysa fortalecer integración
de personas con discapacidad
A cerrar filas para fortalecer el trabajo de coordinación en favor de la integración plena y desarrollo de la población con discapacidad, llamó el gobernador Carlos Miguel Aysa González durante la toma de protesta del Consejo Estatal de Discapacidad (Coedis).
“Para avanzar más en la inclusión se necesita de la coordinación institucional y la incorporación de la sociedad civil, pero también se requiere predicar con el buen ejemplo para hacer reflexionar a la gente de que es posible quitar conductas que limitan la inclusión de las personas con discapacidad, pues la discriminación es abuso y propicia la falta de oportunidades de acceder a la vida productiva”, sostuvo el mandatario.
En presencia del director General de Rehabilitación e Inclusión del Sistema Nacional DIF, Efraín Cruz Morales, representante de la titular del organismo, Rocío García Pérez, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Victoria Damas de Aysa, tomó protesta a los integrantes del Coedis, así como a los coordinadores de los recién creados comités Académico y de Investigación, y de Seguridad Pública, José Román Ruiz Carrillo, rector de la UAC, y Jorge Argáez Uribe, titular de la SSP, respectivamente.
Durante su mensaje de clausura de la sesión solemne, realizada en la Casa de los Gobernadores, Aysa González aseguró que su administración tiene el compromiso de fortalecer las políticas públicas de inclusión con la labor que realizan los DIF estatal y municipales.
Ante el secretario General de Gobierno, Pedro Armentía López y de los titulares de los poderes Legislativo, Ramón Méndez Lanz y Judicial, Miguel Ángel Chuc López, sostuvo que para su gobierno la inclusión social es prioridad, por lo que no se descansará en la cruzada permanente que se ha implementado para tal motivo.
“Conformarnos sería renunciar a nuestro deber institucional de velar permanentemente por la inserción de quienes a diario brindan el mayor testimonio de lucha y sacrificio por ser mejores”, remarcó.
Por su parte, el director General de Rehabilitación e Inclusión del SNDIF reconoció que Campeche se suma a la construcción de un México incluyente por las políticas públicas y las acciones visibles que implementa a favor de las personas con discapacidad.
Dijo que en México es necesario generar conciencia sobre la vulnerabilidad y alentar políticas públicas que garanticen la equidad de oportunidades y que promuevan el desarrollo integral, pues de acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica 2018, el 6.3 por ciento de la población total que habita en el país tiene algún tipo de discapacidad.
“Necesitamos visibilizar y sensibilizarnos hacia ese sector de la población porque la inclusión es un trabajo de todos. Una sociedad educada en inclusión puede convivir fraternalmente con las personas con discapacidad y proteger el pleno ejercicio de sus derechos, porque no se trata de considerarlos diferentes, simplemente debemos hacerlos parte de la sociedad con total equidad y respeto”, afirmó.
Indicó que en el marco del Día Internacional de la Discapacidad, el SNDIF reitera su compromiso de trabajar en favor de la promoción y protección de los derechos de las personas en condición de discapacidad.
Previamente, Aysa González y su esposa entregaron auxiliares auditivos a Marcos Velázquez Dzib, joven con discapacidad visual y auditiva, originario de Seybaplaya y vocero de la Quinta Jornada Estatal, Inclusión en Movimiento Campeche.