Quintana Roo está abusando en cuanto al lío limítrofe, usando una falsedad jurídica en la adjudicación de territorio que no le corresponde, pese a lo dictaminado en instancias federales, señaló el diputado José Luis Flores Pacheco en su calidad de vicepresidente de la Comisión en Defensa de la demarcación campechana.
“Recordemos que hace un par de meses el gobierno del estado de Quintana Roo nuevamente, a través de su poder Legislativo, se extralimita y dictamina que hay otros límites que le corresponden, esto es una falsedad jurídica ya que primero fue el estado de Campeche, y en su momento también el Senado de la República, quien dictaminó que no había nada que pueda acreditar que le pertenezcan esos territorios a Quintana Roo, sino que esos territorios por los cuales estaban peleándose le correspondían al estado de Campeche” detalló.
Al indicar que por esta situación actualmente el estado de Quintana Roo otra vez está utilizando su poder legislativo excediendo en funciones y utilizándolos, aunado a las acciones que realizan para querer engañar a la ciudadanía asistiendo a esos territorios y localidades a través de programas, despensas y apoyos; para confundirlos y poder apropiarse de territorio que no le compete.
Señaló que el Gobierno del Estado de Campeche ya se hizo presente ante la instancia jurídica correspondiente, por lo que hay una comunicación estrecha entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Al frente está el Licenciado Álvaro Arceo, conocedor del tema, pues ha defendido al estado desde el principio.
RESPALDO TOTAL A DEFENSA LEGAL
Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, reiteró todo el respaldo a las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para la defensa del territorio campechano, ante el interés del estado de Quintana Roo por revivir un conflicto que quedó resuelto hace más de siete años.
Tras las declaraciones del secretario de Gobierno, Pedro Armentía López, donde garantiza que esta defensa territorial se realizará con la ley en la mano, el presidente del Poder Legislativo, recordó que desde inicios de octubre se tiene integrada una Comisión Especial que está dando seguimiento al tema con el fin de actuar de manera inmediata.
“El mensaje que damos todos los diputados es que vamos a defender también en lo que nos corresponde para que se acabe de una vez este conflicto y que Quintana Roo entienda que los límites que hoy se tienen establecidos deben ser respetados y por ninguna razón se va a desproteger a la gente que está en esa zona de división territorial”, señaló.
Méndez Lanz consideró irresponsable la actuación del Congreso de Quintana Roo que pretende tener acciones sobre personas que se ubican en la franja limítrofe del lado del territorio campechano, pues está fuera de toda legalidad y tampoco existen facultades para que lo realice.
El manifestar que existen planos nuevos sobre el territorio de los tres estados que componen la Península de Yucatán está completamente fuera de lugar, pues no están apegados a la legalidad ni a lo resuelto hace más de siete años y, por el contrario, están tratando de confundir a la gente.
“Estaremos atentos, los diputados hemos estado participando en el comité que el gobernador Carlos Miguel Aysa González ha integrado, el propio mandatario ha estado participando con gente de mucha experiencia en este tipo de conflictos como ya se comentó y estaremos trabajando de manera coordinada para defender lo que por ley corresponde”, apuntó.
El líder del Congreso del Estado explicó que si bien el conflicto lo reavivó Quintana Roo directamente contra Yucatán, Campeche interviene como tercero afectado y, aunque no se puede emitir un exhorto al Legislativo que promovió de nueva cuenta este problema, sí se ha respondido de manera legal ante la autoridad correspondiente.
Cúpula empresarial apoya al Gobierno del Estado
El sector empresarial de Campeche respaldó la postura del Gobierno del Estado por el pronunciamiento del Gobierno del Estado de Quintana Roo sobre lío limítrofe y confió en que ello no tenga consecuencias con la relación de entre las demás entidades peninsulares.
Lamentó que sean las autoridades de la vecina entidad quienes estén enrareciendo el ambiente, a sabiendas que hay un proceso de suspensión en todo lo relacionado con los asuntos territoriales y de límites, pues aún se encuentra en trámite ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación l(SCJN) a controversia constitucional.
Incluso, Armentía López responsabilizó al gobernador quintanarroense Carlos Joaquín González de no respetar la soberanía de Campeche y de cualquier situación de violencia que pueda surgir en la zona limítrofe.
Al respecto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Campeche (CCEC), Víctor del Río R. de la Gala dijo que el tema hace algunos años ambas entidades lo trataron y se suponía que ya estaba aclarado con una comitiva de jurídicos de la entidad.
Lamentó que ahora la actual administración pública del Estado de Quintana Roo haya retomado el tema, aunque jurídicamente el caso tiene solución y la razón jurídica le asiste por supuesto al Estado de Campeche.
Aseguró que la postura que asumió el secretario general de Gobierno, Pedro Armentía López es la correcta.
“Pero yo creo que el tema es una cortina de humo por parte de las autoridades del vecino Estado de Quintana Roo para distraer la atención pública y esperemos que el equivocado pronunciamiento del gobernador Carlos Joaquín González no traiga consecuencias entre los estados hermanos de Yucatán y Quintana Roo con Campeche”, aseveró.
“Al final de cuentas somos hermanos mexicanos y de ninguna manera ese asunto debe llegar a una situación de violencia, lo cual por supuesto que nadie quiere y mucho menos los campechanos”, añadió.
Del Río de la Gala en ese sentido, sostuvo que la cúpula empresarial de Campeche y sus afiliados respaldan la postura del Gobierno del Estado de Campeche al respecto, porque además el territorio campechano está bien marcado históricamente.
“Inclusive hay documentación legal que lo comprueba y que está sustentado por un equipo de abogados, pero sobre todo la razón le asiste a Campeche, debidamente comprado y que no hay que llegar a la violencia para defender lo que por derecho histórico y jurídico le corresponde a Campeche, así será”, subrayó.