Continúa la depredación por falta de vigilancia

63
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Francisco Márquez Zapata.

Por: Daniel Castillo

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuacultura (Canainpesca) en Campeche, Francisco Márquez Zapata, hizo un llamado a las autoridades federales para que designen a quienes se encargarán de la inspección y vigilancia, pues al momento no hay quien se haga responsable de este tema y mientras se mantiene la depredación de especies.
Consideró que, a lo largo de los años, las autoridades federales han encontrado en el tema de los combustibles un paliativo al “cáncer” que se vive en el sector pesquero, que es la falta de investigación, la ausencia de inspección y vigilancia en todas las zonas, lo cual los ha llevado a la reducción considerable de la producción.
“Hoy lo que nos alarma es la falta de diálogo, no tenemos con quién hacer la interlocución; antes contábamos con el comisionado nacional de Pesca, Mario Aguilar, que nos decía más o menos cómo se estaría trabajando, hoy no podemos decir si se tendrán apoyos o no, pues lo único que hemos leído es que vendrá un recurso de 1.5 pesos por parte de Hacienda”, comentó.
El líder pesquero señaló que si ese recurso estará destinado al apoyo para los combustibles seguirá siendo insuficiente, pero lo que más les preocupa es que en la oficina de la Conapesca, ubicada en Mazatlán, Sinaloa, no hay quién responda preguntas, y no han nombrado directores que atiendan las dudas.
Comentó que en las oficinas representativas que se ubican en Campeche, pese a que cuenta con personal, no están realizando todas las actividades que les corresponden.
“Todos los inspectores estaban por contrato y con la entrada de la nueva administración a ninguno se les renovó, por lo que no hay inspección y vigilancia, y la Conapesca está dando los servicios públicos, y no deja de ser lamentable que nadie esté verificando las vedas del camarón, pulpo y de otras especies”, apuntó.
Márquez Zapata advirtió que todos los avances que se habían logrado en los recientes dos años en la materia ya se perdió en poco más de un mes, donde no hay autoridad que restablezca el orden, por lo que ya se reunieron con la delegada estatal de Programas de Desarrollo, Katia Meave Ferniza, para exponer esta problemática.