Consulte con APP ofertas del Buen Fin

33
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Miguel Ángel Moreno Muñoz, delegado del despacho de la Profeco; Jean Du Bar del Río, presidente de la Canaco Servytur; Gabriel Escalante Castillo, Secretario de Desarrollo Económico, y Abraham Azar Lemus, director general del Indemipyme.

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) anunció la celebración de la novena edición del “Buen Fin”, campaña nacional que se realizará del 15 al 18 de noviembre, con la participación de más de dos mil establecimientos en Campeche, dio a conocer el presidente del organismo local Jean Du Bar del Río.

En conferencia de prensa, destacó que este año la tecnología será el aliado principal de los consumidores, ya que se lanzó la aplicación “Buen fin Concanaco”, donde podrán consultar datos sobre negocios participantes, ofertas, promociones, ubicación e incluso verificar si el valor del producto fue alterado para estas fechas, una queja recurrente de los compradores.

Explicó que la aplicación digital cuenta con un comparador de precios que permite agregar la búsqueda de forma manual o a través de la lectura del código de barras de los productos por medio de la cámara del teléfono. Los productos que más vendidos son como cada año, televisores, electrodomésticos, ropa, calzado y computadoras.

Precisó que dos mil empresas se sumaron a la campaña en toda la geografía estatal, y 212 son afiliados de la Canaco, aún pueden registrase para fortalecer al sector. En este sentido lamentó que algunas cadenas nacionales se hayan retirado y opten por realizar su propia campaña de ofertas, afectando de manera negativa la iniciativa que busca consolidarse.

COMERCIOS, BAJO LA LUPA

Por su parte la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encabezada por Miguel Ángel Moreno Muñoz, realizará un monitoreo de precios y ofertas exhibidas por parte de los prestadores de servicios afiliado el programa nacional; se instalará un módulo de atención en Plaza Universidad y otro en Plaza Galería de 11:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, también habrá brigadas que atiendan durante todo el día a cualquier denuncia que se presente con la finalidad de brindar resolución pronta al afectado.

Moreno Muñoz recomendó a los consumidores, analizar sus necesidades, comparar, elegir libremente y exigir sus derechos; planear sus compras, pagar y deudas y cubrir pendientes previos, valorar necesidades, anticipar gastos decembrinos, y analizar publicidad.

Asimismo, evitar compras impulsivas, preferir bienes duraderos, verificar la oferta y precio final, decidir la forma de pago, si es crédito deberá verificar plazos y condiciones, elegir plazos cortos a meses sin intereses, garantías de mínimo 90 días, exigir y conservar la factura ticket o nota y pagar puntualmente.

Señaló que los proveedores que no respeten sus precios se pueden ser meritorios a multas de desde los 700 pesos hasta los tres millones de pesos, de acuerdo con la solvencia económica del establecimiento.

LLAMAN A CONSUMIR PRODUCTOS LOCALES

Gabriel Escalante Castillo, Secretario de Desarrollo Económico, (Sedeco) invitó a la ciudadanía a consumir productos locales, que serán parte del fin de semana más barato del año, dijo que los servicios y productos han demostrado calidad, además es una forma de apoyar e incentivar el comercio de la entidad.

En su intervención el director general del Instituto para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Indemipyme), Abraham Azar Lemus, explicó que es complicado obtener un dato exacto de la derrama económica anual, sin embargo se realizó una Encuesta Estatal de Monitoreo Económico Buen Fin 2018, en el que se verificó que de las dos mil empresas que participan; el 60 por ciento aumentó sus ventas hasta un 66 por ciento durante ese fin de semana, el 50 por ciento de ellas vende entre tres a 10 mil pesos y el 24 por ciento comercializa de 10 mil a 20 mil pesos, mientras que el resto montos menores.