Daniel Castillo
La Junta Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores (RFE), integrada por los representantes de todos los partidos con registro nacional y consejeros, determinaron las fechas para realizar la supervisión domiciliaria a fin de garantizar la certeza del padrón y de la lista nominal de electores.
Ernesto Rodríguez Juárez, vocal ejecutivo del RFE en Campeche, confirmó que el Instituto Nacional Electoral, a través del organismo a su cargo continúa con los trabajos de actualización y depuración del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores, que serán utilizadas en la jornada electoral del 2021.
Para lo anterior, expuso, los representantes de los partidos políticos con registro a nivel nacional, acreditados ante la Comisión Local de Vigilancia del RFE, aprobaron por unanimidad el directorio de los recorridos en más de 50 localidades apartadas en el interior del Estado; rutas que realizarán los módulos de atención ciudadana para el periodo comprendido de mayo a agosto del presente año.
“Para el Instituto Nacional Electoral es primordial que todas las ciudadanas y ciudadanos campechanos cuenten con una credencial vigente que les permita ejercer el voto en las próximas elecciones, además le sirva como una identificación fiable y actualizada”, dijo Rodríguez Juárez.
Derivado de lo anterior y gracias a la participación además del compromiso de los campechanos, el funcionario electoral informó que el récord que se tiene en la entidad, con corte al día último de marzo del año en curso, es de un Padrón Electoral de 637 mil 588 registros, de los cuales 314 mil 107 son hombres y 323 mil 481 son mujeres.
Dado al interés de la ciudadanía por actualizar su credencial de elector y para estar prevenidos, el responsable del empadronamiento en Campeche informó que, con motivo de la Semana Mayor, los módulos suspendieron operaciones
los días 18, 19 y 20 de abril, reanudando el servicio a la ciudadanía el próximo lunes 22 de abril del año en curso, en los horarios establecidos.
“Recordamos a la ciudadanía que son tres los documentos en original los que se necesitan para poder realizar el trámite: el acta de nacimiento, comprobante del domicilio y una identificación con fotografía. Además, pueden solicitar su cita previamente en la página de internet del INE para que sea más rápido el trámite”, finalizó.