Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
rectores
En la UNAM se llevó a cabo la Cuarta Cumbre de Rectores 2019, donde asistió la rectora de la UAC, Cindy Saravia López.

Rectores de importantes Universidades de México y Japón, entre ellas la Universidad Autónoma de Campeche, (UAC) participaron en la Cuarta Cumbre de Rectores 2019, en donde debatieron temas de relevancia referente al Internet de las cosas, aprendizaje profundo y sociedad del conocimiento, teniendo como parte central reposicionar al individuo en la sociedad a través de la educación y formación integral, enmarcado en el concepto japonés Sociedad 5.0, para la generación de una sociedad super inteligente.

Cindy Saravia López, rectora de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC), acompañada de Hiroaki Hatamaya, rector de la Universidad de J.F Orbelin, moderó la sesión 1–Sociedad 5.0, con la participación de panelistas como Carlos Guevara, director del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Bellas Artes, Instituto Nacional de Bellas Artes y Hideyuki Nakshima, presidente de la Universidad de la Ciudad de Sapporo.

También estuvieron como panelistas Cipriano Sánchez, rector de la Universidad Anáhuac y Sadakazu Ejiri, decano de la Universidad de Asahi, entre otros.

La Cumbre se desarrolló en la UNAM, del ocho al 10 de este mes y se abordaron diferentes temas.

La rectora Saravia López reconoció la importancia de esta Cumbre porque fortalece las relaciones entre México-Japón y sus universidades, sobre lo que están haciendo en materia de ciencia y tecnología, que les permite el intercambio de experiencias, así como conocer en dónde están y hacia dónde con la intención de transformarse en educación e investigación de manera permanente conforme atiendan los requerimientos sociales para constituirse en verdaderas universidades del futuro.