Unirán oraciones por cese de violencia, aborto y narcotráfico

12
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Por: Noemí Heredia Bernés

La Diócesis de Campeche se sumó a la Campaña de Oración por la Liberación y Consagración de México que tiene como finalidad unir oraciones para pedir por el cese de la violencia, el aborto y el narcotráfico.
Explicó que esta iniciativa surge como un llamado de Nuestra Señora de Guadalupe a todos los feligreses para se unan en una sola petición hacia Dios con el propósito de que se frene el avance de la cultura de la muerte en el país.
Detalló que la campaña tendrá una duración de 40 días e inició el pasado 3 de noviembre para culminar el próximo 12 de diciembre, fecha en que se celebrará el 487 aniversario de la aparición de la Virgen de Guadalupe.
Durante todo este tiempo, se expuso, los creyentes deben dar lectura a las oraciones de inicio y final del día, que serán dadas a conocer a través de la red social Facebook: “Campaña de Oración por la Liberación y Consagración de México”; o bien, pueden solicitarla vía whatsapp al número 981 18 9893.
Además, se agregó, que al haber sido nombrada la Morenita del Tepeyac como “Emperatriz de América”, a lo largo de cada de día las oraciones también se deberá tener presente la consagración de los países que integran el continente.
El día 3 de noviembre se oró por Argentina, el 4 de noviembre por Colombia y ayer, 5 de noviembre, por Venezuela y así, de manera sucesiva.
La Diócesis de Campeche convocó a los feligreses a sumarse a esta iniciativa para pedir a Dios, por intercesión de la Santísima Virgen de Guadalupe, la pronta liberación de todos los males que atacan a la patria, así como su consagración al Inmaculado Corazón de María.
Además de las oraciones por el día y la noche, la Diócesis de Campeche también recomienda a los feligreses ofrecer la Hora Santa a la causa de la campaña, además de recordar que en la ciudad existen algunos templos donde se encuentra expuesto el Santísimo Sacramento las 24 horas, los 365 días del año, tales como la Capilla del Dulce Nombre de Jesús y la Parroquia de Santa Cecilia.