Misión: ayudar a trabajar

31
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
José Herrera Chi
José Herrera Chi

José Herrera Chi
*Docente y representante de Juntos Gana Campeche
*Impulsar proyector productivos es el móvil de su asociación

José Herrera Chi, dedicó gran parte de su vida a la docencia, lo que le permitió conocer a una amplia cantidad de generaciones y ahora, tras su retiro, preside la Asociación Civil Juntos Gana Campeche, que desde hace tres años se dedica a integrar a grupos de mujeres y hombres para desarrollar proyectos productivos que les permitan tener un ingreso económico para sus familias, sobre todo en las comunidades de los 11 municipios del estado donde hay mayor marginación social.

Tras dos años de intenso trabajo para obtener su acta constitutiva, así como el principal requisito para poder acceder a recursos de programas federales y estatales que es el llamado “Registro Cluni”, desde el 2017 acompañan a grupos de hombres y mujeres del campo que en este 2018 verán consolidados sus esfuerzos en materia productiva.

¿De qué se trata el proyecto Juntos Gana Campeche A.C.?
Nuestra intención es convertirnos en una asociación impulsora de proyectos socioeconómicos de desarrollo para grupos vulnerables y su integración productiva. Tenemos como objetivo primordial fomentar acciones que promuevan el desarrollo integral, en beneficio de los grupos más vulnerables de nuestra población como son los jóvenes, las mujeres, las personas con discapacidad y los adultos mayores.

¿Cómo se realiza esta labor de acercamiento para detectar a estos grupos que buscan ejecutar proyectos productivos?
La asociación la manejamos en tres vertientes, una de ellas es la gestión y asesoría, desde donde realizamos primero la detección, luego la integración de la gente, posteriormente realizamos la gestión de los recursos o herramientas, damos el seguimiento y finalmente los acompañamos en la entrega de la evaluación.
Adicionalmente, en la segunda vertiente manejamos el servicio social, desde donde acercamos a los grupos vulnerables con diversas personas que nos apoyan en materia de gestoría social. Y nuestra tercera vertiente va enfocada en los proyectos que despegan desde la misma asociación, a través de la Cluni, que nos permite concursar en las diversas convocatorias del Gobierno Federal, para desarrollar los proyectos.

¿Cómo trabaja la asociación para obtener resultados positivos y, sobre todo, la participación de la ciudadanía en este tipo de proyectos productivos grupales?
Hemos estado promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de grupos, comunidades y regiones que se encuentren en situación de vulnerabilidad y exclusión, enfocados a la gestión ante las instancias pertinentes para recibir la primera orientación.
Esto con el principal objetivo de contribuir a mejorar el ingreso de personas o grupos en situación de pobreza mediante la asesoría para el desarrollo de los proyectos ya mencionados, tratando de que tengan una actividad económica fija y competente que les garantice el ingreso para sus familias.

 

POR: Daniel Castillo