Con la participación de reconocidos chefs y somelieres, así como investigadores y difusores del quehacer gastronómico arrancó el Primer Foro Nacional “La Gastronomía Mexicana, Patrimonio Cultural e Inmaterial”, que se lleva a cabo del 13 al 15 de noviembre en el Instituto Campechano (IC).
El acto inaugural se realizó ayer en el teatro “Ricardo Hernández Cárdenas” y estuvo encabezado por el rector, Gerardo Montero Pérez, quien felicitó a quienes hicieron posible que este importante evento se realice en el estado.
Afirmó que Campeche y México poseen un gran potencial culinario en espera de profesionales dispuestos a detonarlo. “Somos un referente en la gastronomía internacional y en ustedes queda sentarse a la mesa o sumarse a la gran ola de cocineros y de jóvenes chefs que ponen en alto el nombre del país”, expresó al dirigirse a los estudiantes de las diferentes escuelas e instituciones de gastronomía presentes.
CONFERENCIAS
Al término de la inauguración, se llevó a cabo la primera conferencia magistral a cargo de Tihui Campos Ortiz, representante de la Secretaría de Cultura del Gobierno Federal, con el tema “Las semillas que nos dieron patria”, y por la tarde se impartieron talleres de cocina tradicional de los estados de Colima e Hidalgo, en las instalaciones de la Escuela de Gastronomía, ubicada en el Campus V del benemérito colegio.
Este jueves, se ofrecerá la conferencia “La cocina campechana”, por parte de Dolores Echeverría Lanz, delegada en Campeche del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), así como “La importancia de la investigación en la gastronomía”, a cargo de Adriana Bautista, delegada de la CCGM en Colima. Por la tarde se realizarán talleres de gastronomía de Chiapas y Michoacán.
En el último día del evento, se llevarán a cabo las conferencias “Investigaciones gastronómicas de Chiapas”, a cargo de Carlos Reyna Roja, director de la Escuela de Gastronomía Gourmand Expertise, de Chiapas; “Retos y perspectivas para la investigación en gastronomía”, de José Vázquez y “La mujer maya en la cocina tradicional”, a cargo de Cessia Chuc Uc, catedrática e investigadora de la Universidad Autónoma de Campeche (UAC).
Y para cerrar el foro, el panel “Las cocinas hermanas de la Península de Yucatán” a las 17:00 horas, en el teatro “Ricardo Hernández Cárdenas”, del benemérito Instituto Campechano.
Cabe mencionar que, tal como lo diera a conocer el rector Gerardo Montero Pérez en su momento, este evento se realiza gracias al financiamiento logrado ante el Gobierno Federal, a través de Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP).