Ecatepec: Monstruos, por condena mínima

17
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
MEMORIAL DE LAS VICTIMAS DESAPARECIDAS.

La audiencia en la que Juan Carlos “N” y Patricia “N”, presuntos feminicidas de Ecatepec, recibirían su primera sentencia por el delito de inhumación y exhumación de cuerpos e irrespeto a los muertos se convirtió en una disertación sobre qué es más importante: los derechos humanos o el derecho a la vida.
Los justiciables apelaron al artículo primero de la Constitución para que “se les garanticen sus derechos humanos y puedan acceder a la terminación anticipada de su proceso” (por el ilícito antes mencionado) y les dicten una condena mínima, que va de tres días a un año en prisión.
En respuesta, las madres de las víctimas cuestionaron el actuar de Poder Judicial “que les permite (a los inculpados) todo: hablar, abrazarse, besarse, burlarse y hasta cuidar sus derechos humanos, cuando ellos acabaron con el derecho a la vida de más de 20 mujeres”.
Esta audiencia tuvo algunos cambios, como el nuevo look de Patricia “N”, quien portaba unas pequeñas trenzas en la parte frontal de su cabeza. A diferencia de las demás sesiones, esta vez Juan Carlos “N” llegó tarde, ya que se dispuso de la sala 11 y no de la uno para desahogar el proceso.
El llamado Monstruo de Ecatepec llegó al banquillo de acusados escoltado por dos guardias: uno que iba al frente debidamente uniformado de negro y en el rostro portaba bandana de calavera para guardar su identidad. El segundo caminaba tras Juan Carlos “N” sujetando las esposas que le rodeaban las muñecas.
Al momento que este oficial le retiró los grilletes, El Monstruo saludó a su esposa y se puso al tanto del avance de la audiencia. Mientras el juez de control explicaba por qué los acusados podrían acceder “a una salida alterna con un proceso anticipado”, la pareja murmuraba y sonreía.
El juzgador explicó que para que los justiciables pueden acceder a este recurso legal, el Centro de Mediación, Conciliación y Justicia Restaurativa debe revisar sus archivos y acreditar que la pareja no incurrió en otro delito y que la estratagema no la usaron con anterioridad.
El juez fijó un plazo de tres días hábiles para que el órgano legal entregue la información requerida a la defensa y a la fiscalía estatal, de lo contrario serán multados por 2 mil 534 pesos.
Al respecto, el abogado defensor apeló a “los derechos humanos” de sus clientes y pidió la abreviación de proceso por este delito. Tan rápida fue la aceptación del juez, como su decisión de reanudar la audiencia el próximo 21 de febrero. _

Asesinan a mando en Veracruz
El director de Seguridad Pública municipal de San Juan Evangelista, Veracruz, Mariano Rodríguez Pérez, fue asesinado la noche de este miércoles. El teniente retirado de la Armada de México llegó herido de bala al Hospital Metropolitano de Acayucan y murió al ser atendido. Sujetos armados le dispararon cuando se encontraba en su camioneta Grand Cherokee en el callejón Cartas, luego de dejar a su familia en su casa.