
Por: Omar Dzul Tuz
En apoyo a los jóvenes con el “Taller de Adolescentes Experimentadores”, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) espera disminuir en este 2019 los índices de consumo de drogas, bebidas embriagantes y tabaco, entre otras sustancias tóxicas, sin embargo, se espera la participación de la sociedad civil que es de suma importancia.
Así lo expresó Martha Osorio Solís, responsable del área de capacitación CIJ, quien explicó que la finalidad de ese taller es involucrar a jóvenes de Carmen, en campañas de combate y prevención a los problemas de adicción que causan daños.
Resaltó que en las últimas fechas, la institución ha intensificado acciones dirigidas a menores de entre 10 y 13 años, vulnerables al consumo de enervantes, tabaco y bebidas alcohólicas; sobre todo, para quienes no reciben atención, cuidados y orientación adecuada de sus padres y familiares.
Agregó que el taller se imparte en cinco sesiones dirigidas a menores y tres cursos más para los padres, quienes se involucran directamente en la quinta sesión. La finalidad es fortalecer los vínculos de comunicación, confianza y afecto, que permiten la toma de decisiones acertadas y retomar sus actividades cotidianas.
A pesar de tener conocimiento de problemas de adicción en personas de nueve y 22 años, indicó, que el CIJ involucra a niños y adolescentes para dar apertura con campañas intensas en orientación hacia la sociedad civil, sobre todo, se toma en consideración la activa participación de los padres de familia, parte esencial en los trabajos mencionados.