
Ana Patricia Peña Uj
El Sector Salud trabaja de manera permanente en la prevención de enfermedades en el Estado, principalmente las transmitidas por vector como el dengue, chikungunya, zika, paludismo e incluso el mal de Chagas, por lo que iniciaron las nebulizaciones en todo el Estado, así como implementarán otras acciones.
El secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, señaló que “estamos trabajando permanentemente; tiene su ciclo de aproximadamente de dos a tres meses, cada nebulización y rociado. Es muy importante también las labores permanentes de parte de los ciudadanos para el saneamiento básico y el cuidado de los terrenos que no se enmonten y la descacharrización”.
Aunque por el momento no se tiene registro de alguna enfermedad transmitida por vector en el Estado, hay un caso de paludismo reportado que está siendo analizado, por lo que en Escárcega y Ciudad Carmen son los primeros en los que se está actuando de manera puntual desde el 19 de febrero, tanto en la cabecera municipal como en diversas comunidades.
Escárcega tendrá una cobertura total, mientras que en Ciudad del Carmen, se lleva a cabo el operativo en las zonas con mayor riesgo, según los estudios entomológicos del vector.
VACUNACIÓN
El Secretario de Salud indicó que se han reportado casos de males respiratorios, ante los cambios bruscos de temperatura, por lo que una medida preventiva es la aplicación de la vacuna contra la influenza, al ser ésta la temporada propicia para el contagio, por lo que confirmó que el Estado está cubierto en dicho tema con las suficientes dosis.
En cuanto al sarampión, que mantiene una alerta mundial, a partir del 23 de febrero y hasta el 1 de marzo iniciará la Semana Nacional de Vacunación, donde se reforzarán todos los esquemas, principalmente de los niños y población en riesgo.
“Estamos trabajando en primer lugar para prevenir, en segundo la detección temprana de las enfermedades; tercero, evitar la automedicación y cuarto, lavarse las manos, ya que ésta es una de las acciones más eficaces para evitar enfermedades y contagios de muchas enfermedades”, concluyó.