A construir unidos la soberanía económica de Campeche sin claudicar en los principios, ni ceder al miedo, ni a las divisiones, llamó el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas a los integrantes de la LXIII Legislatura local que inició funciones ayer lunes.
Precisó que el crecimiento del Estado requiere del respaldo de los congresistas para que, en el marco del respeto a la autonomía y pluralidad política, se impulsen legislaciones vanguardistas que alienten el emprendimiento, se gestionen mayores recursos ante el nuevo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, y se apoyen mayores capacidades presupuestales para fomentar la infraestructura y vigorizar programas de desarrollo industrial, comercial y turístico.
Con la presencia del mandatario estatal y del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Ángel Chuc López, la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, diputada María del Carmen Guadalupe Torres Arango declaró legítimamente constituida e instalada la Sexagésima Tercera Legislatura con la asistencia de 33 congresista locales.
En su mensaje como invitado a la primera sesión del primer periodo ordinario correspondiente al primer año de ejercicio constitucional para el periodo 2018-2021, Alejandro Moreno Cárdenas afirmó: “La soberanía política la logramos hace más de siglo y medio, pero aún nos falta construir la soberanía económica, pero esa gran tarea la podemos desarrollar juntos e implica transparencia en el manejo de los recursos públicos, rendición de cuentas y cero tolerancia a la corrupción, principios que han regido en mi administración”.
Aseguró que es necesario fortalecer el trabajo en equipo para consolidar los resultados en materia de crecimiento económico, pues las bases ya están sentadas con la construcción de obras que le cambiarán el rostro a la entidad, el planteamiento del proyecto del Tren Maya del nuevo Gobierno Federal, el establecimiento de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) y las condiciones de tranquilidad social que motivan a empresas a invertir en la entidad.
Resaltó que los campechanos merecen representantes populares a la altura de los retos y desafíos que tiene el Estado, por lo que la pluralidad no es ni debe ser belicosidad. “Es mejor convenir que agredir, mejor acordar que hostigar, mejor construir que destruir; siempre tenemos que pensar en las familias”, afirmó.
Agregó que los mejores discursos de la tribuna legislativa son los que aportan, proponen y construyen.
Los ciudadanos quieren acuerdos en su beneficio y no pleitos en su perjuicio, y esperan que se resuelvan sus asuntos no que se compliquen más, porque la responsabilidad de gobernar es de los tres poderes.
El crecimiento de Campeche empieza por la economía, por lo que es momento de hacer política no solo para ganar posiciones, sino para construir y consolidar la fortaleza económica.
Recordó que se trabajó coordinadamente con la anterior Legislatura en un marco de respeto, cordialidad y pluralidad, atendiendo los señalamientos y recomendaciones. “No acepté ni aceptaré jamás la idea de que hay que ir despacio. Tengo claro que hay que caminar antes de correr, pero es mejor caminar que quedarse quieto. A pesar de los retos, no nos rendimos”, remarcó.
INVENTARIO DE ASUNTOS
En la sesión, la presidenta de la Directiva, Guadalupe Torres Arango, recibió de los diputados Nelly del Carmen Márquez Zapata, Ramón Méndez Lanz y José Luis Flores Pacheco la documentación correspondiente a la integración de los grupos parlamentarios, misma que será analizada. Como parte del orden del día, se recibió el inventario de asuntos legislativos y se dio lectura a un acuerdo de la Diputación Permanente saliente.
Se citó a los diputados para hoy martes 2 de octubre, a las 11:00 horas, en el salón de sesiones del Palacio Legislativo, para la segunda sesión del actual periodo ordinario, donde se elegirá al próximo presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado.
Al finalizar, los diputados del PRI, Ramón Méndez Lanz y de Morena, José Luis Flores Pacheco, dijeron que las bancadas de sus partidos respetarán el fallo del Tribunal Electoral para cumplir con la equidad de género.