Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Se invertirán 220 mdp en la infraestructura urbana
Álvaro Buenfil Bermúdez.

Un avance general del 50 por ciento llevan los trabajos de la obra de ampliación y modernización del malecón de la ciudad y la próxima semana iniciarán las tareas de bacheo, informó el subsecretario de Desarrollo Urbano y Planeación de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Obras Públicas e Infraestructura (Seduopi), Álvaro Buenfil Bermúdez.

Consideró que los trabajos van a buen ritmo, ya que las plataformas están prácticamente terminadas, y cuentan con las protecciones de los taludes para el oleaje del mar y las bancas de concreto.

“Estamos en la parte de la construcción de banquetas, la trota pista, la ciclo pista, la introducción de toda la red de distribución del alumbrado público, la red de agua potable y los drenajes”, señaló.

Adelantó que durante la próxima semana iniciarían las tareas de pavimentación del primer cuerpo de la ampliación del malecón, que va de la glorieta erigida a don Justo Sierra Méndez a la nueva glorieta que se construye con la intercesión de la calle Lazareto.

Recordó que la obra de infraestructura urbana tiene un techo de inversión programado que asciende a 220 millones de pesos.

Aseguró que las precipitaciones pluviales no han retrasado los trabajos y reiteró que van en tiempo y forma.

“Entre las innovaciones se tendrá un nuevo tipo de alumbrado con mejor desempeño y la idea es integrar un gran espacio público que pudiera ser un parque urbano en ese tramo del malecón, lo que hace mucha falta en ese sector de la ciudad”, expresó.

Añadió que se llegará prácticamente a 8 kilómetros de malecón y reconoció que no se había intervenido en reciente tiempo la vía entre la avenida Justo Sierra Méndez y el cruce con la avenida Agustín Melgar. Además, se tienen planeadas tareas de reforestación y el mejoramiento de la vialidad.

“La intención es mejorar el alumbrado público y en general, toda la estética urbana para un mayor disfrute de los ciudadanos, aprovechando el frente del mar que se tiene”, recalcó.

Respecto a los negocios que quedaron dentro de la obra vial, aclaró que esos espacios quedarán como están actualmente y no se reubicarán, ya que se trata de una concesión de zona federal, lo cual se respeta, solo quedan integrados a la obra.

El proyecto total se divide en siete zonas, donde de manera simultánea cinco empresas contratistas campechanas trabajan en acciones que incluyen la ampliación a tres carriles del tramo del monumento a Justo Sierra Méndez al entronque con la calle Lazareto, infraestructura eléctrica, alumbrado público, banquetas, guarniciones, trotapista, ciclopista y dos glorietas, una se ubicará en el cruce con la Lazareto y la segunda con la avenida Agustín Melgar.

Los detalles

El proyecto total se divide en siete zonas, donde de manera simultánea cinco empresas contratistas campechanas trabajan en acciones que incluyen la ampliación a tres carriles del tramo del monumento a Justo Sierra Méndez al entronque con la calle Lazareto.