El Consejo Estatal de Población de Campeche (Coespo) trabaja para disminuir el embarazo adolescente en Campeche, ya que a pesar de estar debajo de la media nacional en la edad que los jóvenes inician su vida sexual activa, es una problemática que urge atender, consideró el secretario técnico de la institución, Sergio Ricardo Leal Gómez.
Reiteró que los esfuerzos están dirigidos desde nivel nacional para trabajar en 90 acciones específicas, con respaldo de instituciones como el DIF Estatal.
Se enfocan en los estudiantes de segundo año de secundaria porque ha sido identificado como punto rojo en embarazos adolescentes, debido a que actualmente al menos una cuarta parte de las niñas de 13 años inician su vida sexual activa.
Lamentó que a pesar que hay información sobre los diferentes métodos anticonceptivos, los jóvenes no saben usarlos y no se orientan, por lo que es uno de los factores de riesgo más recurrente.
También influye la falta de participación de los padres de familia en la formación sexual de los hijos, ya que piensan que hablar de este tema los incentiva a tener relaciones sexuales. Sin embargo, si los menores no cuentan con la información correcta pueden desorientar o causar más dudas.
En algunos casos se ha detectado que las familias prefieren que sus hijas entablen relaciones sentimentales con jóvenes mayores ante una supuesta estabilidad y madurez.
Información: Ana Patricia Peña Uj