
Ayer viernes se firmó un convenio de colaboración entre el Instituto Estatal para el Fomento de las Actividades Artesanales en Campeche (Inefaac) y las cámaras empresariales: Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), para fomentar el “Viernes Artesanal” que tiene como objetivo propiciar y promover la identidad cultural y la compra de productos campechanos.
En el marco de la conmemoración de la fundación de San Francisco de Campeche, María Angélica Guerrero Sasía, directora general del Inefaac y los líderes de las cámaras empresariales: Víctor del Río R. de la Gala, del CCE Campeche; Álvaro David Gutiérrez Castro, de Canacintra; Edgar Iván Curmina Rodríguez, de la CMIC; y Abelardo Maldonado Rosado, de la AMPI, signaron este acuerdo.
Se comprometieron a coadyuvar para impulsar la economía de los artesanos locales y por consiguiente la economía del estado.
ORÍGENES DE
LA INICIATIVA
Por su parte, Guerrero Sasía señaló que esta iniciativa se lleva a cabo desde hace un tiempo con dependencias gubernamentales, pero ahora se da paso a las cámaras
empresariales con la finalidad de propiciar y promover la identidad cultural entre sus integrantes, pero sobre todo para la compra de productos artesanales y fortalecer la economía de estos artistas por lo menos una vez a la semana.
DESTACAR LO MEJOR
DE CAMPECHE
Cabe señalar que los líderes empresariales coincidieron y puntualizaron que esta firma es para usar al menos una vez a la semana los productos que se elaboran en Campeche.
El titular del AMPI en Campeche, Abelardo Maldonado Rosado, señaló que las artesanías son más que una simple actividad económica, es un reflejo del legado cultural que se tiene en el estado, desde la historia prehispánica, el mestizaje y todo lo importante que se tiene en Campeche, por lo que es importante fomentar esta actividad.
Aparte, Gutiérrez Castró significó que esta iniciativa es importante para todos, ya que cada día los artesanos luchan para sacar adelante a sus familias, al ser este un oficio bello pero algunas veces mal pagado.
Explicó que en la industria campechana se tienen un sin número de productos que fabrican los campechanos, como frituras, bebidas, entre otros, para incentivar la economía del estado. Por ello, exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, comprando artesanías y productos locales.