Denuncian que en la CFE incumplen medidas sanitarias

44
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La lentitud del servicio aumenta el riesgo de contagio entre los usuarios que se encuentran en la fila en los cajeros automáticos de la CFE.

Debido a las largas filas de usuarios en las afueras de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), personas de la tercera edad manifestaron su inconformidad ante la falta de medidas de higiene y sana distancia que propicia el sistema de cobro, haciendo que el procedimiento sea más lento, y proponen una fila rápida para aquellos clientes en situación de riesgo.

En un recorrido por los cajeros de cobro automático y cajas recaudadoras de la ciudad, los ciudadanos señalaron que la lentitud del servicio aumenta el riesgo de contagio entre quienes se encuentran en la fila, pues por la demora comienzan a moverse de su sitio, rompiendo con la distancia que los mismos usuarios crean.

En este sentido, los usuarios coincidieron en que sería una buena medida crear una caja rápida para aquellas personas, que por edad o condición médica, se encuentren entre la población de riesgo de contraer coronavirus (Covid-19), pues dijeron que muchos de ellos lo hacen por necesidad y ante el temor de que les suspendan el servicio.

“Todos estamos aquí por obligación porque si no pagamos nos cortan la luz, pese a las recomendaciones que ha dado la Secretaría de Salud de resguardarnos en casa, además no hay quien organice la fila o nos diga las normas que hay que seguir, por lo que se hace un relajo. Si tuviera quien venga hacer mi pago créame que no estaría aquí lidiando con esto, pero vea cuánta gente estamos haciendo fila y qué lento avanza; hay de todo, mujeres embarazadas y adultos mayores, que considero deberíamos tener, al menos por la contingencia, la preferencia”, opinó el señor Justo González.

Finalmente, exhortaron a las autoridades a obligar a los establecimientos a cumplir las medidas sanitarias para la protección de los usuarios, pues la aglomeración de personas sin orden se da en diferentes momentos en el pago de otros servicios como el de televisión de paga, bancos y telefonía.

 

Por: Anabel Martínez