El delegado de la Cruz Roja Mexicana, Alejandro Azar Pérez, invitó a la ciudadanía a sumarse a la Tercera Jornada de Salud Visual que se realiza del 10 al 14 de septiembre, con consultas a bajo costo por especialistas de la Ciudad de México para detectar y corregir deficiencias visuales.
Señaló que el principal problema que se ha detectado este año es la hipermetropía en personas mayores a 40 años de edad.
En conferencia de prensa, acompañado de la optometrista Jesica Mercado Alfaro y el gerente de relaciones públicas de Óptica y Desarrollo Molecular, César Altamirano; detalló que esta actividad se desarrolla trimestralmente y a la fecha 600 campechanos han sido atendidos en consulta preventiva este año, de los cuales al menos el 50 por ciento requirió el uso de lentes graduados.
“La finalidad es acercar los servicios de salud de calidad a bajo costo para la ciudadanía más vulnerable. Entendemos que algunas molestias visuales no se atienden por lo costosa que es una consulta, pero trabajamos con especialistas de la Ciudad de México a través de un convenio para una evaluación optométrica completa por solo 50 pesos y, en caso de necesitarlo, acceder a armazones desde 300 pesos la pieza”, dijo.
Las consultas se realizan de las 10:00 a las 19:00 horas en la delegación Campeche de la Cruz Roja y el tiempo máximo para entregar los lentes es de 15 días hábiles.
Por su parte, la optometrista Jesica Mercado Alfaro señaló que a nivel patológico, en la entidad se atienden a personas con la conjuntivitis alérgica asociada a factores climatológicos; resequedad ocular a causa del uso de dispositivos móviles, ventiladores o aires acondicionados; carnosidades y cataratas, así como retinopatías diabéticas y glaucoma en pacientes mayores a 60 años de edad.
Información: Anabel Martínez Torres