
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas presidieron la segunda reunión regional del proyecto Tren Maya, junto con los mandatarios en funciones de Chiapas, Manuel Velasco Coello; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; de Yucatán, Mauricio Vila Dosal y de Tabasco, Arturo Nuñez Jiménez, al igual que con los electos de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas y de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.
En la reunión de trabajo, donde también estuvo presente el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, se evaluaron los avances de los estudios de cada una de las entidades y en particular, el titular del Ejecutivo estatal de Campeche entregó a López Obrador las carpetas integradas con la información relativa a los puntos de atracción turística, derechos de vía, medio ambiente, padrón de comunidades y la creación de siete estaciones ferroviarias.
“Campeche está listo al 100 por ciento para iniciar cuando diga; cumplimos compromisos que hicimos y le reiteramos todo nuestro apoyo y respaldo. Necesitamos esta alianza regional ya que es la oportunidad más importante que tenemos para impulsar el desarrollo de la región”, expuso ante el presidente electo.
Dijo que su gobierno tiene en trámite siete licitaciones referentes a estudios topográficos, geofísicos, de prefactibilidad ambiental y liberación de derechos de vía, entre otros.
Informó que conforme a los resultados de dos encuestas realizadas entre la población de las entidades involucradas en el proyecto, se aprueba en un 80 por ciento la construcción del Tren Maya. En respuesta, López Obrador aseguró que se preparará una consulta general con la finalidad de escuchar la voz de las comunidades previa a la construcción de la obra.
Estuvieron presentes los próximos titulares de las secretarías de Turismo, Miguel Torruco Marqués; de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú; de Energía, Rocío Nahle García; de Hacienda, Carlos Urzúa Macías, y de las direcciones generales de la CFE, Manuel Bartlett Díaz y delFonatur, Rogelio Jiménez Pons, así como el coordinador estatal del proyecto Tren Maya, Gabriel Escalante Castillo.