Graban final de “MasterChef”

301
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Anette Michel y la chef Betty admiran el Pan de Cazón.

Por: Noemí Heredia B. / Fotografía: Humberto Cu

Como resultado de la proyección que se ha dado a Campeche en materia turística y gastronómica, ayer iniciaron las grabaciones del reality show “MasterChef México”, que tuvo como primera locación la majestuosa Puerta de Tierra. También grabaron en el Country Club.
El sitio fue acordonado en la entrada por la avenida Circuito Baluartes y sobre la calle 8 con apoyo de elementos de Seguridad Pública para resguardar a los tres chefs más famosos de México: Betty Vázquez, Adrián Herrera y Benito Molina; la conductora Anette Michel y a los participantes de la temporada 2018 del programa.
Los banderines azul y rojo que sobresalían sobre los lienzos de la muralla dejaron en claro que fue la grabación del último reto de equipos.
Pasadas las 16:00 horas, sin importar el calor y la fatiga de la jornada los jueces y la conductora concedieron entrevistas a la prensa.
Adrián Herrera y Benito Molina se dijeron familiarizados con Campeche, el primero recordó que sus abuelos son originarios de este lugar.
Sobre el reality “Master Chef México” en el país y el mundo, el chef Benito Molina opinó: “Creo que son más de 130 países donde se transmite, pero sin duda la versión en México es la de mayor audiencia porque poseemos una gastronomía muy grande”.

Los chefs Adrián Herrera y Benito Molina hablaron de su gusto por la gastronomía campechana.

CREA CON RECADOS CAMPECHANOS
Por su parte, el chef Adrián Herrera dijo que no es la primera vez que visita Campeche y siempre que lo hace disfruta de un buen Pan de Cazón. También visita a “Chucho” en el mercado y se lleva una buena dotación de especias y recados con las que ha creado nuevos platillos.
“Siempre que lo visito me llevo ‘toneladas’ de polvos y pastas para hacer mis experimentos, como un recado norteño que por cierto me quedó muy bueno, con el cual sazoné un platillo del restaurante nuevo que abriré en enero. Aquí también inventé en una cena un chorizo campechano que está sazonado con un recado rojo”.
El chef Benito Molina señaló que la comida obligada al visitar Campeche es la cochinita pibil, y como consejo a los estudiantes de gastronomía, expresó que Campeche tiene una cocina tradicional extraordinaria y la encomienda es llevarla hasta donde se pueda llegar.

MUY CERCANA A CAMPECHE
Al coincidir con el chef Herrera en el gusto por el Pan de Cazón o Pastel de Cazón como le llamó, la chef Betty platicó a Novedades Campeche sobre su admiración hacia la ciudad y la importancia de la gastronomía.
“Mis abuelos son chiapanecos y tengo 52 años viniendo al Sureste, así que por antigüedad le gané al chef Benito”, bromeó.

UNA GRAN SATISFACCIÓN
Por su parte, la actriz y conductora Anette Michel expresó que ser parte de “MasterChef México” le ha dejado una gran satisfacción porque le ha permitido crecer como profesional y ser humano, pero sobre todo, que a través de un programa pueda reunir a las familias.
“La gran oportunidad de hacer un programa con profesionales de la cocina modifica absolutamente mi experiencia. Es la primera vez que hago algo relacionado con la cocina, en un concurso que promueve el talento de la gente y le permite sentirse orgulloso de ser mexicano a través de la gastronomía”.

Las dos entradas a Puerta de Tierra fueron cerradas al público para poder grabar una parte del reality show.